Ford Argentina inauguró el Pacheco Hub, un innovador edificio corporativo ubicado dentro del predio de su centro industrial de Pacheco, diseñado para fomentar una cultura laboral flexible y moderna que potencia la colaboración, el enfoque y la excelencia, alineándose con los valores y comportamientos globales de la empresa.
La inauguración del Pacheco Hub continúa con el ciclo transformador para Ford en Argentina que inició el año pasado con el lanzamiento de la Nueva Planta de Pacheco donde hoy se produce la Nueva Generación de Ranger y siguió este año con la inauguración de la Nueva Planta de Motores donde ya se fabrica el motor V6 que la equipa.
«Estoy muy contento de cerrar un año tan positivo para Ford Argentina inaugurando nuestra nueva sede corporativa, Pacheco Hub. Este nuevo espacio fue íntegramente diseñado para brindar a los empleados la mejor experiencia de trabajo, en un entorno abierto, sin jerarquías, moderno, confortable y tecnológico que tiene como objetivo fomentar la colaboración, creatividad e integración de los equipos», comentó Martín Galdeano, Presidente y CEO de Ford Argentina y Sudamérica. «Después de transformar por completo nuestra planta de Pacheco, era el turno de hacer lo mismo con nuestra sede corporativa, que ahora será motivo de orgullo para todos nuestros empleados», agregó el ejecutivo.
Con la completa renovación del edificio, el Pacheco Hub ofrece ahora un entorno moderno y con infraestructura avanzada, reflejando el compromiso de la empresa con la mejora continua y la evolución.
Inspirado por el Global Ford Land Design -equipo de diseño de infraestructura de Ford a nivel global-, elconcepto del óvalo ha sido integrado en cada detalle del diseño, simbolizando la identidad única de Ford.
Este enfoque no solo proporciona un espacio de trabajo estéticamente agradable, sino que también promueve la creatividad y la colaboración entre los colaboradores, alineándose con el ADN innovador de la compañía, que la caracteriza desde su fundación en 1903.
El Pacheco Hub ofrece un entorno de trabajo de vanguardia, destacado por sus espacios abiertos y una fachada renovada que promueve un ambiente inclusivo y luminoso. Con una superficie cubierta de 7,400 metros cuadrados, la renovación de Pacheco Hub requirió más de 700 ventanas con doble vidriado hermético (DVH) -para una excelente aislación acústica y térmica-; y la instalación de 1,200 luces LED de última generación asegurando la eficiencia energética, reforzando así el compromiso con el medio ambiente.
El Pacheco Hub cuenta con casi 40 salas de distintos formatos: 20 espacios para reuniones y 18 «focus rooms» que son salas individuales para cuando se requiere confidencialidad o concentración. También hay un espacio de exposiciones, un salón de eventos y un amplio auditorio para 100 personas equipado con tecnología de punta para mejorar la conectividad y fomentar el trabajo de los equipos regionales. Además, dispone de cinco «family rooms» con amenidades modernas, incluyendo heladeras, máquinas de café expresso, entre otras comodidades. Los puestos de trabajo no son fijos, están muy bien espaciados y están equipados con mobiliario ergonómico, asegurando comodidad y rendimiento. Cada empleado dispone de lockers con llave para guardar sus elementos personales durante el día.
Para complementar la experiencia laboral, los colaboradores tienen acceso a un «Honest Market» que ofrece una variedad de snacks y bebidas, incluyendo propuestas saludables, áreas de recreación con salas de juegos como ping-pong y metegol, y espacios de esparcimiento al aire libre, diseñados para estimular el disfrute y la interacción entre los equipos.
El Centro Industrial Pacheco -donde se encuentra integrado el edificio de oficinas original- abrió sus puertas en 1961, cuando las instalaciones que Ford Argentina tenía en La Boca quedaban chicas frente a los planes de expansión que la compañía tenía en ese entonces en el país. La Planta de Pacheco en su totalidad significaba una apuesta muy fuerte de la empresa en aquel momento, que a través de ese paso logró construir un fuerte vínculo con la sociedad argentina. La inauguración del Pacheco Hub y la renovación completa del Centro Industrial Pacheco sigue siendo hoy en día una apuesta muy grande de la automotriz, consolidando su vínculo con la sociedad argentina a través de las recientes inversiones.
El nuevo edificio se inauguró en el marco de la presentación de la Everest y confirmación de su llegada a la Argentina en 2025, un cierre al tono para el año de transformaciones y novedades que tuvo la automotriz en este 2024.
Este desarrollo es parte de la inversión de USD 660 millones de dólares que ha permitido la producción de la Nueva Ranger y una nueva familia de motores, fortaleciendo el compromiso de Ford con la innovación.
Con este nuevo espacio, Ford Argentina reafirma su compromiso brindar una experiencia sobresaliente para sus empleados actuales y futuros, reforzando el orgullo de pertenencia a la empresa a través de una propuesta de valor superadora.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.