El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, presentó hoy la quinta ronda de resultados del año 2024 con un muy esperado resultado de cinco estrellas para el Mitsubishi L200/Triton.
El Mitsubishi L200/Triton, producido en Tailandia, alcanzó las cinco estrellas. El L200/Triton ofrece siete bolsas de aire y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) como equipamiento estándar y tecnologías ADAS opcionales. La versión doble cabina obtuvo 89.89% en Ocupante Adulto, 91.16% en Ocupante Infantil, 86.51% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y 92.10% en Asistencia a la Seguridad. La versión cabina simple alcanzó 90.27% en Ocupante Adulto, 86.36% en Ocupante Infantil, 86.51% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y 92.10% en Asistencia a la Seguridad.
La versión anterior del L200/Triton fue evaluada por Latin NCAP en 2019 y obtuvo cero estrellas. Tras una notable reacción del fabricante, Mitsubishi ofreció someter voluntariamente a su nueva L200 en Latin NCAP que fue evaluada en formatos de cabina simple y doble en impacto frontal, impacto lateral, impacto lateral de poste, latigazo cervical (whiplash), protección a peatones, ESC, Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) para Usuarios Vulnerables de las Vías (VRU), AEB Ciudad, AEB Interurbano, Sistema de Asistencia a la Velocidad (SAS) y Detección de Punto Ciego, logrando en ambas versiones de carrocería las cinco estrellas.
El L200/Triton mostró buen desempeño en general, con estructura y área de los pies estables y protección adecuada a buena para el pecho de los adultos en el impacto frontal. Mostró protección buena en el impacto lateral y protección adecuada a marginal para el pecho en el impacto lateral de poste. También mostró protección buena para los ocupantes infantiles y buenos sistemas ADAS con alto volumen de unidades equipadas de serie. La protección para peatones pasiva fue buena para una pick up y, sumada a la puntuación del AEB VRU, logró una de las puntuaciones de protección para peatones más altas en Latin NCAP hasta el momento.
Latin NCAP evalúa la versión más básica en equipamiento de seguridad pasiva de los modelos y recomienda a los consumidores adquirir las versiones equipadas con tecnologías ADAS evaluadas y con buen desempeño.
Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP, expresó que «Felicitaciones a Mitsubishi por este logro. Con este resultado, Mitsubishi se convierte en el primer fabricante en ofrecer a los consumidores una pick up de cinco estrellas bajo los últimos protocolos de evaluación de Latin NCAP. Esto demuestra que los vehículos de trabajo pueden ofrecer altos niveles de seguridad y lograr calificaciones de cinco estrellas respondiendo a las demandas de los consumidores y en especial de los flotistas. Latin NCAP alienta a otros fabricantes a seguir la política de Mitsubishi y hace un llamado a todos los gobiernos a implementar el etiquetado de seguridad con calificación de estrellas obligatorio para respaldar la información independiente y clara a los consumidores».
Por su parte Stephan Brodziak, Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP, dijo que «Este resultado del L200/Triton de Mitsubishi es un claro ejemplo de cómo los fabricantes pueden transformar la seguridad de sus vehículos en respuesta a las exigencias de los consumidores y la sociedad. Pasar de cero a cinco estrellas en pocos años demuestra el compromiso de Mitsubishi con la seguridad y marca un hito en la región, particularmente en el segmento de las pick-ups. Estamos gratamente sorprendidos de que una pick up haya alcanzado una de las más altas calificaciones en protección a peatones. Mitsubishi envía un mensaje claro a los gobiernos y consumidores: es posible contar con vehículos seguros que protejan tanto a los ocupantes como a los usuarios vulnerables de las vías incluso en vehículos de trabajo. Latin NCAP reitera su llamado a implementar un etiquetado de seguridad obligatorio que brinde información transparente a los consumidores, incentivando a más fabricantes a seguir este ejemplo de excelencia en seguridad».
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Mac Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- BMW Motorrad presenta la nueva BMW R 12 G/S.
- Fórmula 1: Tsunoda reemplazará a Lawson en Red Bull a partir del GP de Japón, mientras que el neozelandés pasa a Racing Bulls.
- La Nueva Maverick llega en el segundo trimestre de 2025.
- Hyundai Motor Argentina anuncia el lanzamiento del HB20 Sedán.