En agosto, con 20 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 51.650 unidades, un 16,2% por sobre el volumen de julio y un 18,6% inferior a las 63.455 unidades que se produjeron en agosto del año pasado. En el acumulado de enero a agosto las terminales produjeron 312.822 vehículos de pasajeros y utilitarios, un 23,4% por debajo de las 408.486 unidades que se produjeron en el mismo período del 2023.
El sector exportó 32.754 unidades durante el octavo mes, un aumento de 15,6% respecto de julio y fue 13,5 % superior a agosto de 2023. En el acumulado de estos primeros ocho meses del año, el volumen de envíos fue de 187.923 unidades, lo que arrojó una baja de 10,3 % en su comparación con el mismo período del año pasado.
«Con el cierre de agosto vemos que se consolida la tendencia de crecimiento. Por tercer mes consecutivo, las tres principales variables de nuestra industria mantuvieron la tendencia alcista respecto del mes precedente», explicó Martín Zuppi, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
«Analizando los datos del mes, uno de los puntos que destacamos está vinculado al aumento de la participación de las exportaciones sobre la producción. Lentamente vamos retornando al modelo de negocio sustentable de nuestra industria orientado principalmente a exportación», dijo Zuppi
«Es un paso fundamental para el desarrollo del sector y este proceso viene acompañado por las medidas que se tomaron durante estos últimos ocho meses tanto para corregir distorsiones de la macro como a temas específicamente vinculados a la competitividad exportadora del sector», señaló Zuppi, y destacó el compromiso e importancia de continuar trabajando de manera conjunta con la Cadena de Valor y el Gobierno en esta dirección.
En ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 38.682 unidades durante agosto, un 17,1% más respecto de las entregas de julio y 27,7% por sobre el volumen del mismo mes del año pasado.
En el acumulado hasta agosto, se comercializaron a la red de concesionarios un total de 233.711 unidades, un 12,8% menos respecto de las 268.083 unidades que se comercializaron en los primeros ocho meses del 2023.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.