Con la entrega de los chasis de bus OH 1621/55 Low Entry, Mercedes-Benz Camiones y Buses consolida su compromiso con la industria nacional y, a casi dos años de comenzar a operar como empresa independiente, alcanza sus metas de exportación.
Tres de cada diez chasis de buses OH 1621/55 producidos en su planta de Virrey del Pino, La Matanza, tienen destino de exportación. En este caso, contribuyendo a la movilidad de 117 mil usuarios que diariamente transitan las calles mexicanas, a través de la empresa MobilityADO en Mérida.
El OH Low Entry tendrá su primer lanzamiento en el exterior, siendo los ciudadanos de la ciudad de Mérida los privilegiados en recibirlo primero.
«Es un gran orgullo ver nuestros productos operando en otras partes del mundo. Para Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina eso significa una visión a largo plazo con muchos proyectos que nos permitirán satisfacer, no solo las demandas locales, sino también internacionales, ofreciendo nuestros productos y servicios de excelencia a otros países de la región», comenta Sebastián Gysin, Director de Ventas y Marketing de Buses en Argentina.
Los vehículos OH tienen una longitud de 10.5 metros, que, por sus dimensiones más pequeñas, pueden maniobrar en curvas más cerradas, para ciudades complejas. Otra de las principales ventajas es su accesibilidad; el contar con una entrada baja, y una puerta entre ejes, permite que todos los pasajeros puedan utilizar este vehículo, y así brindar un transporte moderno, flexible, eficiente y de calidad para los ciudadanos.
«No cabe duda de que la Estrella de las Tres Puntas nos une con el único objetivo de proveer a los mexicanos buses de clase mundial para brindar soluciones de movilidad, con los más altos estándares de calidad, seguridad, confort y tecnología de punta. Es importante resaltar que este tipo de vehículo OH Low Entry tendrá su lanzamiento oficial en Expo Transporte en Guadalajara en algunas semanas», comentó Raúl González, Director de Ventas, Postventa y Marketing de Mercedes-Benz Buses México.
Por su parte, Aldo Alarcón, Director General de Transporte de MobilityADO, reforzó que «Estas nuevas unidades han sido cuidadosamente seleccionadas y por eso la elección de la marca de buses Mercedes-Benz, dado que están diseñadas con un enfoque especial en la accesibilidad universal. Esto significa que serán plenamente accesibles para todas las personas, un paso más para lograr que el transporte público en Mérida sea inclusivo, cómodo y conveniente para todos».
«Estamos seguros que esta inversión en el transporte público no solo beneficiará a los usuarios, sino que también tendrá un impacto positivo en la movilidad, reduciendo la congestión del tráfico y disminuyendo la huella ambiental», concluyó Aldo Alarcón.
El titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, mencionó que «Estas unidades Mercedes-Benz en circulación que recorren más de 50,000 km todos los días bajo los principios de ser accesibles o inclusivos; tienen racks para bicicletas y pago por tarjeta inteligente; son de accesibilidad universal, con piso bajo y podo-táctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultos mayores y de talla baja. Además, cuentan con anuncios luminosos LED, que indican el nombre de la ruta; cargadores USB; equipo GPS para rastreo con la aplicación; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que corresponden al Sistema Va y Ven».
Asimismo, mencionó que «Se estará ampliando la flota de estos buses para mejorar la calidad en el transporte público de Yucatán».
Mercedes-Benz Camiones y Buses continúa trabajando para fortalecer el camino hacia una movilidad más eficiente y accesible a nivel global. Así, la marca continúa apoyando a todos los que mantienen el mundo en movimiento con un claro enfoque en la satisfacción del usuario y la excelencia en el transporte.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.