En el reciente choque auto a auto de Latin NCAP y Global NCAP, se pusieron a prueba el Peugeot Partner Patagónica, comprado de forma anónima en Argentina, y el Peugeot Rifter, comprado de forma anónima en Chile.
Ambos autos se venden como nuevos y cumplen con las regulaciones locales, pero el modelo Partner Patagónica, que tiene veinticinco años de antigüedad, carece de varias características básicas de seguridad que pueden salvar vidas. La prueba demuestra el alarmante doble estándar de «cero estrellas» adoptado en la región de América Latina y el Caribe por algunos fabricantes de vehículos, en este caso en dos mercados vecinos.
El Peugeot Partner Patagónica se fabrica en Argentina con sólo dos bolsas de aire frontales y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) como equipamiento estándar. El modelo fue desarrollado y producido por primera vez a finales de los años noventa. El Peugeot Rifter, que pretende sustituir al Peugeot Partner, se produce en Europa y ofrece de serie 6 bolsas de aire y ESC.
La protección ofrecida por el Rifter al dummy conductor adulto medio durante la prueba de choque fue buena en la cabeza y cuello y adecuada en el pecho mostrando una estructura estable, mientras que el conductor del Partner Patagónica mostró protección pobre en el pecho y el cuello y marginal en la cabeza y una estructura inestable. El dummy del conductor del Partner Patagónica, que presentó lesiones con alta probabilidad de riesgo de vida, evitó que la estructura se deformara aún más. La protección del acompañante dummy femenino pequeño en el Partner Patagónica mostró protección marginal en el pecho y protección del cuello preocupantemente débil, mientras que la Rifter mostró una protección marginal en el pecho del acompañante dummy femenino pequeño.
Los Sistemas de Retención Infantil (SRI) de Partner Patagónica se instalaron utilizando los cinturones de seguridad, mostrando protección pobre para el dummy de 3 años y protección débil y marginal en el cuello y el pecho respectivamente para el dummy de 1,5 años. El Rifter mostró protección total para el dummy de 1,5 años y protección buena para el dummy de 3 años con SRI instalados mediante anclajes ISOFIX y mirando hacia atrás.
Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP y Global NCAP, dijo que
«Este resultado alarmante de un vehículo desarrollado hace más de 25 años y que aún se vende como nuevo en Argentina, cuestiona el liderazgo de Peugeot en materia de seguridad vehicular a nivel mundial. En un momento en que los estándares corporativos globales tienen como objetivo invertir en negocios donde se respetan los derechos humanos, es hora de que los socios de Stellantis consideren un escenario similar ya que los derechos humanos en términos de seguridad vehicular no están siendo respetados. Esperamos que esta prueba sea un llamado de atención para los consumidores, las autoridades y los fabricantes de vehículos. Todos los consumidores, sin importar en dónde vivan o cuanto paguen, tienen derecho a recibir el mismo estándar de seguridad en los vehículos. Esta brecha de seguridad ya no debería existir. Hacemos un llamado a Stellantis y a otros fabricantes para que dejen de usar estrategias de doble estándar en el mundo».
David Ward, Presidente de Towards Zero Foundation, expresó que «Presentar un diseño de décadas de antigüedad, con bajos niveles de seguridad, como si fuera un modelo nuevo es totalmente inaceptable. Denunciar este doble estándar ayudará a los consumidores a ver más allá del marketing y pondrá el foco en el liderazgo de Peugeot y Stellantis para abordar esta sorprendente discrepancia en seguridad. El juego irresponsable con la seguridad vehicular en los mercados de América Latina y el Caribe debe llegar a su fin.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.