Los pilares centrales de la marca de la estrella, son la calidad de la atención al cliente, la asistencia en los viajes de ruta, y las sugerencias y recomendaciones como tratamientos de emergencia, para acompañar a los clientes y quienes conduzcan largos trayectos de forma segura.
“Sabemos que nuestros clientes están en constante movimiento y nuestro compromiso es acompañarlos en las rutas argentinas, con un servicio de alta calidad, que permita que puedan continuar un viaje, llegando a destino de forma segura. Por eso contamos con un centro de atención exclusivo para quienes eligen nuestros camiones y buses”, comenta Paula Díaz, Gerenta de Servicios al Cliente y Fleetboard de Mercedes-Benz Camiones y Buses. “Además brindamos una serie de recomendaciones sobre seguridad vial y conducción segura, para seguir construyendo una movilidad sustentable”.
Para la temporada, se creó un operativo de ruta con el objetivo de brindar un servicio de excelencia, que asegure atención 24 horas. El mismo, cuenta con el apoyo de 32 talleres móviles en todo el país (que brindan soporte técnico y diagnósticos online), atención en países limítrofes, y asistencia al viajero para el conductor/a.
A su vez, se generó un programa de grúas y remolques con la red más vasta delvpaís, para que estén disponibles en caso de emergencias.
Respecto al centro de atención exclusivo para clientes de camiones y buses, sevlanzó una nueva plataforma de contact center, la cual cuenta con una tecnologíavavanzada que permite dar respuestas de forma ágil y eficiente. Además, el espaciovposee un monitoreo online y una plataforma telefónica, donde colaboran quincevasesores expertos, para dar solución a las inquietudes de los clientes y satisfacer sus necesidades.
Para una conducción segura y sustentable, la marca propone y recomienda 8 consejos, con el fin de anticipar y prevenir accidentes:
- Planificar la ruta: utilizar rutas cortas con ayuda de gps.
- Reducir la velocidad: chequear el rango de velocidad donde el motor tiene mejor desempeño.
- Evitar aceleraciones y frenadas repentinas: para reducir la inyección de combustible.
- Encender el motor sin pisar el acelerador.
- Elegir los cambios más altos: para menor consumo de combustible.
- Arrancar el vehículo en frío: para no ensuciar filtros y consumir combustible.
- Conducir por inercia: soltando el acelerador para bajar la velocidad de forma gradual utilizando el motor.
- Utilizar el freno motor: para frenar en curvas y bajando en pendientes, para disminuir costos de mantenimiento al utilizar menos los sistemas de frenado hidráulico.
Este verano 2023, Mercedes-Benz Camiones y Buses sigue satisfaciendo a sus clientes, con la calidad asegurada.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.
- Exhibición de la Fórmula 1 en La Rural: Un viaje al pasado, presente y futuro de la máxima categoría a nivel mundial.
- Firestone Argentina presentó los nuevos neumáticos Destination LE3 con Tecnología Spiral Wrap.