Porsche se dirige a la novena temporada del Campeonato Mundial de la Fórmula E ABB de la FIA con el nuevo Porsche 99X Electric Gen3. Los especialistas de Porsche Motorsport explican lo que hace que los autos de tercera generación sean tan especiales y lo que los diferencia de sus predecesores.
Los once equipos y 22 pilotos que disputan el Campeonato Mundial de la Fórmula E ABB de la FIA realizarán pruebas de pretemporada en Valencia para prepararse colectivamente para afrontar la primera fecha de la novena temporada en México el 14 de enero de 2023.
Las pruebas conjuntas oficiales serán llevadas a cabo entre este lunes 12 de diciembre y el viernes 16 en el circuito Ricardo Tormo, donde los nuevos autos de carreras Gen3 ocupan un lugar central este año. En la pista valenciana, el equipo TAG Heuer Porsche de Formula E hará los últimos ajustes antes de la apertura de la temporada al Porsche 99X Electric Gen3, que fue refinado en el Centro de Desarrollo de Porsche en Weissach.
“El objetivo que nos pusimos en el desarrollo de nuestro nuevo automóvil fue poder contar todos los componentes internos de Porsche lo antes posible, de manera tal que pudiéramos prepararnos lo mejor posible para la nueva temporada”, dijo Florian Modlinger, director de competición del Equipo Oficial de Fórmula E.
“El mayor desafío para nosotros fue conocer nuestro nuevo automóvil en el tiempo más corto posible y aprovechar su máximo potencial dentro de un plazo muy corto”, dijo Florian Modlinger, director de competición del Equipo Oficial de Fórmula E.
«Las piezas que fueron desarrolladas y fabricadas dentro de la empresa para el Porsche 99X Electric Gen3 están en la parte trasera del auto eléctrico: el tren motriz trasero y la suspensión, así como toda la estructura trasera y, sobre todo, todo el software del vehículo es muy complejo. Los componentes restantes son idénticos y obligatorios para todos los equipos de fórmula E».
Tecnologías y materiales de última generación
“Utilizamos tecnologías y materiales de vanguardia para crear una estructura trasera ultraligera en Weissach”, dijo Martin Füchtner, director técnico, Fórmula E. “Eso nos pone en posición de agregar peso adicional para mejorar la eficiencia general”.
Los nuevos monoplazas Gen3 son los autos de carreras eléctricos más rápidos, más ligeros, más potentes y más eficientes que han sido fabricados hasta hoy. El Porsche 99X Electric Gen3, que celebró su estreno mundial el 7 de noviembre en Franciacorta (Italia), es más ligero, más corto y más potente en comparación con su predecesor de 2022. Como resultado, el nuevo vehículo muestra más agilidad y mayor eficiencia general.
Especificaciones t´écnicas
El Porsche 99X Electric Gen3 mide 5016 mm (5200 mm) de largo, 1023 mm (1063.5 mm) de alto y 1700 mm (1800 mm) de ancho. Su distancia entre ejes se acortó a 2970 mm (3100 mm). Mientras que su peso cayó a solo 850 kg (903 kg), la potencia máxima aumentó a 300 kW/408 CV (220 kW/300 CV) para las carreras y 350 kW/476 CV (250 kW/340 CV) para las clasificaciones y para los tramos en modo ataque. La regeneración completa aumentó a 600 kW (250 kW), con más de 40 por ciento (25 por ciento) de la energía utilizada recuperada mediante frenado regenerativo.
La ingeniería de software es un factor de rendimiento importante
“La reducción de más de 50 kilogramos de peso juega un papel fundamental en la eficiencia general de nuestro automóvil. Esto lleva a menos pérdidas por fricción en la pista de carreras, así como una mayor agilidad”, dijo Martin Füchtner. La ingeniería de software es un factor de rendimiento importante en la fórmula E. “Dominar todos los algoritmos de control nos permite analizar los datos rápidamente y nos brinda importantes indicadores de rendimiento, así como advertencias de posibles problemas. Esto nos ayuda a reaccionar rápidamente y a responder adecuadamente a las diferentes condiciones de carreras. Potencialmente, esta es una clave para el éxito”.
99X Electric Gen3, 2022, Porsche AG
Por primera vez, el Porsche 99X Electric Gen3 y sus rivales cuentan con un tren motriz en la parte delantera y trasera. El nuevo tren motriz delantero agrega 250 kW a los 350 kW en la parte trasera, lo que resulta en una recuperación de energía con una entrega de hasta 600 kW, más del doble de la capacidad regenerativa de los vehículos Gen2. El motor eléctrico logra alrededor de 95 por ciento de eficiencia energética en comparación con alrededor de 40 por ciento de un motor de combustión interna de primer nivel.
Prueba final en Valencia
El equipo TAG Heuer Porsche de Fórmula E está listo para la última prueba rigurosa del Porsche 99X Electric Gen3 en Valencia y la primera carrera en México. “Hay una sensación de emoción cuando nos dirigimos a la nueva temporada del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB de la FIA”, dijo Florian Modlinger. “Los nuevos autos Gen3 representan un hito tecnológico en las carreras totalmente eléctricas. Harán que las luchas sean aún más espectaculares para los espectadores y darán mayor impulso en todo el mundo a la popularidad de la fórmula E. Queremos contribuir a esto con el Porsche 99X Electric Gen3”.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.