En el marco del vigésimo aniversario de la llegada de MINI a Latinoamérica, la marca británica se posiciona como una de las favoritas en el sector Premium de la región y logra la icónica cifra de 125.000 unidades vendidas.
El vehículo número 125 mil fue un MINI Cooper SE 100% eléctrico vendido en Colombia a un cliente que por segunda ocasión adquiere un vehículo de la marca. Este modelo, además de ser el motivo de celebración en ventas a nivel regional, destaca por ser la unidad Nº 254 del MINI Cooper SE (100% eléctrico) comercializada en Colombia, y que fue lanzado a finales del año pasado en dicho país.
Los modelos más solicitados por el mercado latinoamericano son el MINI Cooper SE, que refuerza la exitosa estrategia de electrificación de BMW Group y es el líder en ventas de Colombia; el MINI Countryman por ser el primer SUV de la marca, así como el MINI Cooper 3 Puertas, MINI Cooper 5 Puertas y MINI Cooper Convertible, y por supuesto la línea deportiva MINI John Cooper Works.
A pesar del contexto adverso de los últimos años a causa de la pandemia, MINI ha logrado mantener sus cifras en números exitosos gracias al compromiso que tiene con sus usuarios. Tan solo en 2021 logró un aumento de 14.2% de unidades vendidas con respecto al año anterior. La cifra de 125 mil vehículos vendidos en Latinoamérica a la fecha pronostica un exitoso futuro para la marca.
“MINI se ha caracterizado por ser una marca que realza las diferencias y el optimismo de sus usuarios, ofreciendo siempre calidad Premium, estilo individual, tecnología innovadora y diseño. Todo esto nos posiciona como la marca favorita de aquellos que buscan un vehículo que refleje su personalidad llamativa y única”, comentó Ricardo Humphrey, director de MINI para Latinoamérica. “Estamos felices de celebrar esta cifra icónica que nos permitirá seguir creciendo y ofreciendo una ofensiva de producto cada vez más sustentable y digitalizada”.
Este año MINI cumple 20 años en la región, dos décadas de compartir con sus seguidores el espíritu de “BIGLOVE” que enaltece los valores de las personas, el cuidado al medio ambiente, no solo con su vehículo totalmente eléctrico sino también con los materiales sustentables que utiliza, así como su compromiso con la vida digital cada vez más solicitada por los consumidores.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.