Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Esta madrugada -a los 86 años- falleció Carlos Pairetti, Campeón del TC de 1968, quien se encontraba internado en una clínica de la ciudad de Pergamino afectado por deficiencias respiratorias y cardíacas. El popular «Il Matto» había nacido en la ciudad de Clucellas, Santa Fe; pero arrecifeño por adopción, fue uno de los grandes animadores del Turismo Carretera.
Debutó en TC en 1962 en la Vuelta de Pergamino sobre una coupé Chevrolet de Néstor Marincovich; y su primer triunfo en el TC fue al año siguiente en la Vuelta de Mar del Plata. En 1963 también ganó su primer Gran Premio, el de Mercedes-Arrecifes.
Con aquella cupé Chevrolet se anotó nueve victorias. En 1965, Pairetti selló el primer y único triunfo hasta el momento de una marca distinta a las cuatro históricas de la categoría: fue con un Volvo 122 SB.
En 1967, ante el rápido avance de los prototipo, Pairetti cambió su cupé por el Barracuda-Chevrolet, y obtuvo tres triunfos hasta mediados de 1968, pero el poderío que Torino y las Liebres empezaban a despuntar lo llevó a cambiar nuevamente.
Pairetti se relacionó con el constructor Horacio Steven, que había dado de baja el proyecto Baufer-Ford por las muertes de Oscar Cabalén y su acompañante Oscar Arnaiz, y la del acompañante de Atilio Viale del Carril, «Pepito» Giménez, y le propuso rediseñar el modelo y colocarle un motor Chevrolet. La pintura fue un asunto de último minuto y de pura casualidad. Una mezcla de colores, de los que habían en el taller, le dio al auto su color insignia. Su apodo terminó de conformarse por la sorpresa que causó su performance y así lo bautizó la prensa de aquel entonces. Nacía el «Trueno Naranja», uno de los modelos más icónicos de la historia del Turismo Carretera, y con él obtendría cuatro triunfos que le darían el título de 1968.
Pairetti se retiró en 1978, pero siempre se mantuvo cerca del automovilismo, acompañando a Norberto Fontana, y dio vida al Museo del Automovilismo de la ciudad de Arrecifes. Hasta se dio el lujo de actuar en películas, fue doble de Sandro y protagonizó de una de ellas: Piloto de Pruebas, de 1972.
El automovilismo pierde otra gran figura. Atrás quedan en el recuerdo sus grandes luchas con corredores de renombre como los Hnos. Emiliozzi, Juan Manuel Bordeu, Armando J. Ríos, Angel Meunier, Marcos Ciani, Carlos Walter Loeffel, Jorge Cupeiro, y otros tantos pilotos que engrandecieron al Turismo de Carretera.
¡¡Hasta siempre Carlos!!
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.
- Exhibición de la Fórmula 1 en La Rural: Un viaje al pasado, presente y futuro de la máxima categoría a nivel mundial.
- Firestone Argentina presentó los nuevos neumáticos Destination LE3 con Tecnología Spiral Wrap.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.