El Mustang Mach 1 es el claro ejemplo de un deportivo diseñado para el desempeño urbano, con prestaciones fuera de serie que lo convierten, a su vez, en el vehículo perfecto para la pista. Además de ser potente y rápido, con su motor Coyote V8 5.0, de 475 CV que acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos, impresiona por su nivel de control y manejabilidad para la conducción de alta performance.
Las cinco tecnologías que hacen del Mach 1 el muscle car más increíble y que, desde su lanzamiento en Argentina en 2021, lo han llevado a batir el récord en solicitudes para el mercado local:
1. Sistemas de refrigeración: En una máquina capaz de girar a 7250 rpm y acelerar hasta los 250 km/h, la gestión del calor es clave y, para lograrlo con tanta efectividad, el Mach 1 tiene dos potentes radiadores que mantienen los componentes mecánicos en el rango de temperatura adecuado, incluyendo el fluido de transmisión automática de diez velocidades, tomado del Shelby GT350. También, utiliza un tercer sistema procedente del Shelby GT500, para la refrigeración del diferencial trasero, capaz de disipar hasta 3 kW de calor.
En el tablero digital de 8” totalmente personalizable, el conductor puede monitorear la temperatura del motor, la transmisión y el diferencial trasero en tiempo real, así como otras funciones, métricas de desempeño y cronometraje.
2. Suspensión adaptativa MagneRide: El Mach 1 cuenta con suspensión de tipo MacPherson en la parte delantera y suspensión independiente Integral-link en la parte trasera, con amortiguadores de líquido electromagnético viscoso y sensores que monitorean las condiciones de conducción 1000 veces por segundo para ajustar de forma independiente las cuatro ruedas.
Este sistema optimiza la adherencia al acelerar y frenar. Hace que el vehículo sea un poco más rígido en las rectas y permite un correcto giro en las curvas, mejorando la performance en la pista.
3. Montaje aerodinámico: Para el desarrollo de esta edición del icónico Mustang se dedicaron muchas horas a mejorar la aerodinámica, optimizando el “downforce” del vehículo para curvas más veloces, con control absoluto y pegado al suelo. Además de su atractivo diseño, el paragolpes delantero es funcional y reduce la resistencia aerodinámica. El deflector inferior acelera el flujo de aire hacia abajo del automóvil y crea una presión negativa, lo que también ayuda a refrigerar los frenos. Las rejillas laterales del paragolpes dirigen el aire a los dos radiadores adicionales. La parte trasera cuenta con el deflector inferior del GT500, que trabaja en sintonía junto al difusor delantero y el alerón para crear el equilibrio ideal entre la parte delantera y trasera. Este perfil aerodinámico combina un diseño innovador con una gran eficiencia.
4. Frenos Brembo: Un deportivo que acelera mucho precisa frenos acordes a esa performance. El Mach 1 tiene frenos delanteros Brembo de 15” con pinzas de aluminio y seis pistones de 36mm. También cuenta con pastillas desarrolladas para la pista y conductos para la refrigeración del sistema. De esta forma, ofrece una alta performance, incluso en las condiciones más extremas.
5. Modos de conducción: El Mach 1 permite elegir entre seis modos de conducción que adaptan la configuración del vehículo para tener el mejor rendimiento en cada condición de la pista: Normal, Deportivo +, Pista, Pista de Carreras, Nieve/Húmedo y MyMode. Estas configuraciones varían los parámetros de velocidad de cambio de marcha, respuesta del acelerador, actuación del sistema de frenos ABS, control de estabilidad, rigidez de la dirección, suspensión adaptativa e incluso el ruido del escape con cuatro niveles (silencioso, normal, deportivo y pista) para no molestar por la mañana a los vecinos con el potente rugido del motor V8.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.
- Pirelli presenta el nuevo P Zero: Tecnología de vanguardia que mejora el rendimiento y la seguridad.
- Otoño en dos ruedas: 5 destinos para recorrer el fin de semana largo con la moto Royal Enfield.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.