Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
El 6 de febrero de 1949 se disputó en un circuito callejero en Palermo, en el parque 3 de Febrero, cuya recta principal era la Avenida Presidente Figueroa Alcorta frente al Club Gimnasia y Esgrima, una competencia de autos especiales, que luego derivaría en la Fórmula 1, lo que significó la primera victoria de un piloto argentino, Oscar Alfredo Gálvez, sobre los extranjeros, con su Alfa Romeo 308, bajo una constante lluvia que no amedrentó a la gran cantidad de gente que presenció la carrera.
A la presencia de Oscar se sumó la de su hermano Juan, la de Juan Manuel Fangio, José Froilán González y Adriano Malusardi (se mató en una competencia en Mar del Plata el 26 de febrero de 1949), entre otros.
Y por parte de los pilotos extranjeros se destacaban Giuseppe “Nino” Farina, Alberto Ascari, el uruguayo Eitel Danilo Cantoni, el tailandés Birabongse Bhanudej Bhanubandh, conocido como el Príncipe Bira de Siam, Achille Varzi, y el francés Jean-Pierre Wimille, quien perdió la vida el día anterior cuando su Simca-Gordini se despistó en una curva y volcó luego de golpear contra los fardos.
Cuando comenzó la carrera Ascari tomó el liderazgo, con Villoresi como escolta. Ambos se alternaban en la punta de la carrera, mientras que Fangio era tercero y cuarto Oscar Gálvez.
Un trompo de Fangio para evitar un choque con Villoresi, que tuvo un derrape a causa de la lluvia y el pavimento mojado, derivó en problemas en la Maserati del balcarceño que se fue retrasando y el abandono de Villoresi por problemas en el motor de su Ferrari.
Con el correr de las 30 vueltas la lucha por la victoria quedó circunscripta entre Gálvez, Ascari y Farina, que luego se redujo a una disputa entre Oscar y Ascari, ya que se producía el abandono de Farina por la rotura del caño de escape de su Ferrari que originó un principio de incendio.
Finalmente la victoria celebrada estruendosamente por los asistentes fue de Oscar Gálvez (el único que completó las 30 vueltas) con un tiempo de 1h31’04», escoltado por Juan Manuel Fangio con un giro menos, y tercero Eitel Cantoni con 3 vueltas perdidas, al igual que el cuarto Malusardi, el quinto el Príncipe Bira, Alfredo Pian y el séptimo Alberto Ascari.
Por distintos inconvenientes no clasificaron: Luigi Villoresi (Maserati), Nino Farina (Ferrari), el británico Reg Parnell (Maserati), y los argentinos Benedicto Campos (Maserati), Victorio Rosa (Maserati) y Clemar Bucci (Alfa Romeo).
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.