Iveco realizó su primera presentación formal en la Argentina, luego del spin off de CNH Industrial. El nuevo grupo nace con el objetivo de responder con mayor velocidad y capacidad innovadora a los rápidos cambios que se están produciendo en el mundo de la movilidad y el transporte.
Durante el evento se explicó que Iveco Group y CNH Industrial ahora quedan como dos empresas de tamaños similares, aunque con focos de especialización diferentes. Iveco Group se concentrará en el negocio “On Highway”, con su producción y comercialización de camiones, buses y motores.
El presidente de Iveco Group Argentina, Santos Doncel Jones, hizo su primera aparición formal y señaló que “con energía renovada a partir del respaldo que nos brinda esta nueva estructura, ágil, flexible y moderna, se inicia una nueva etapa para Iveco y FPT, en la que continuaremos buscando siempre entregar las soluciones de transporte más eficientes para superar día a día la expectativa del cliente”.
Cabe destacar que Iveco lideró en 2021 las ventas de camiones de más de 16 toneladas en el país, llegando a los 12 años consecutivos en esa posición, y que lo logró con una participación de mercado histórica de 38,6 por ciento. Además, tuvo en el modelo Tector de fabricación local al camión más vendido del año. Por su parte, FPT Industrial también consolidó un año de récords, fabricando a tres turnos por día, exportando el 80% de su producción y alcanzando la emblemática cifra del motor exportado número 100 mil.
Bajo el paraguas de Iveco Group, tanto Iveco como FPT Industrial continuarán buscando liderar el futuro de la movilidad con una visión muy asociada a la sustentabilidad. En este sentido, Francisco Spasaro, director comercial de Iveco, destacó que la empresa apunta a un transporte de cargas y pasajeros basado en el electricidad, en alianza con la fabricante de vehículos eléctricos pesados Nikola, aunque mientras se desarrollan las condiciones para su implementación masiva, el foco de la marca estará puesto en el Gas Natural. “Es una energía más sustentable que el diésel, tanto desde el punto de vista económico como ambiental, y en el que la Argentina ya tiene mucha experiencia, disponibilidad del recurso y de la red de suministro, motivo por el cual le estamos dando tanta importancia a nuestra línea de productos Natural Power, basados justamente en esa matriz energética”.
En el futuro ya asoman otras tecnologías en las que Iveco está trabajando, como las herramientas de asistencia al conductor basadas en la nube y la conducción autónoma. De hecho, durante el encuentro se comentó que ya se ha propuesto desarrollar un autobús autónomo para 2025, en asociación con la empresa de software Easy Mile; y un camión autónomo para 2027, en asociación con el proveedor global de tecnología de camiones autónomos Plus A.
Es una nueva etapa que se construye sobre los cimientos de marcas sólidas, potenciadas por una plataforma que promoverá el crecimiento y la innovación. Como resumió el presidente de la marca, “vamos a redoblar el foco en el cliente, con una energía renovada”.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.