Ford Argentina continúa celebrando un año de logros junto a su equipo. Un 2021 que iniciaba con los primeros pasos de la modernización más grande que el centro productivo de Ford en Pacheco haya visto desde su inauguración, poniendo en marcha el plan de inversiones por 580 millones de dólares anunciado a fines del 2020 destinado a la fabricación de la próxima generación de Ranger para abastecer a sus clientes en Latinoamérica.
Este plan sin precedentes que contempla desde la transformación integral de Planta Pacheco hasta una importante inversión en el desarrollo de autopartes locales enmarcó, además, los festejos por los 60 años del centro industrial. Seis décadas que convirtieron a la planta de Ford en protagonista de la industria, fuente de producción de los modelos más icónicos del óvalo para Argentina y la región, y que hoy, dada a la creciente demanda de Ranger en el mercado interno y de exportación, registra volúmenes de producción diaria un 35% superiores a los niveles pre-pandemia. Un significativo aumento que llevó a la incorporación de más de 500 nuevos colaboradores entre el 2020 y este año.
Hoy, esta modernización que avanza para continuar con la fabricación de productos globales le permitirá a Ford añadir procesos y tecnologías de clase mundial que llevarán al centro industrial hacia la Manufactura 4.0, con aún mayores estándares de calidad, eficiencia y un menor impacto
en el medio ambiente, convirtiéndola en una de las plantas automotrices más modernas y competitivas de la región.
Esta primera etapa de transformación incluyó la intervención, por ejemplo, del sector de Estampado, donde se está instalando una nueva línea de prensas de alta velocidad. En el área de Carrocería, por su parte, se incorporaron nuevas celdas automáticas con tecnología de punta, además de robots de soldadura y manipuleo. Asimismo, en la planta de Montaje se instaló una línea completamente nueva para el proceso de dress-up de motores y se realizaron los trabajos necesarios para la futura línea de chasis. Todo el proceso también contempla nueva infraestructura: techos, pisos, la revitalización del sistema de iluminación con tecnología LED y la completa renovación de los equipos de aire comprimido.
Un mismo proyecto, todos los equipos
Desde sus inicios, mucho antes aún de comenzar las obras estructurales, este ambicioso proyecto con miras a la nueva generación de Ranger desafió a los equipos y los energizó frente a lo nuevo que se acercaba. Un plan que requirió en primera instancia transformar cultural y digitalmente cada área del negocio para crear entre los equipos un ecosistema dinámico, funcional a las tecnologías con propósito y versátil a la modernización de las operaciones.
Esta nueva planta del futuro que Ford Argentina plantea se erige como un centro industrial hiperconectado y funcional al Big Data, donde la complejidad de los procesos se reduce gracias al acceso a la información y donde cada colaborador, a partir de la capacitación y el entrenamiento, cuenta con las herramientas para brindar soluciones ágiles. Una dinámica que transforma también la experiencia de cada persona en su lugar de trabajo y que, sin dudas, permite potenciar sus fortalezas y capacidades para entregar al final de la línea productos y servicios únicos.
A su vez, la experiencia también se está transformando desde lo físico. La incorporación de nuevas facilidades tecnológicas en los procesos productivos trae consigo beneficios ergonómicos, significando mayor bienestar para cada integrante del equipo, algo que hoy es sumamente visible en las áreas donde la modernización es un hecho.
Este proyecto puso la mirada de todo todos los equipos de Ford Argentina en el futuro, expectantes a la llegada de la próxima Ranger en 2023 y fuertemente comprometidos con cada cliente para entregar un producto que se adapta a sus necesidades y que es en sí mismo toda una experiencia para el usuario
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.