En noviembre, con 21 días hábiles de actividad, las terminales automotrices alcanzaron una producción de 46.490 vehículos, un 13,4% de aumento respecto del volumen que se registró en octubre y una mejora de 42,7% frente a las 32.570 unidades que se produjeron en noviembre del 2020.
En el acumulado de enero a noviembre, el sector produjo 394.904 unidades (vehículos de pasajeros y utilitarios), lo que marcó una mejora de74% comparándola con las 227.015 unidades que se produjeron en el mismo período de 2020.
Continuando con los datos de noviembre, el volumen de vehículos exportados fue de 32.513 unidades, lo que representó una mejora de 25,3% frente a octubre pasado. Si la misma es contra el mismo mes del 2020, el sector registró un crecimiento de 182,6% en los envíos.
En el acumulado de los once meses, el sector exportó 239.672 vehículos, es decir que registró una mejora 98,6% en los envíos al compararlos con el mismo período del año pasado cuando se despacharon 120.691 unidades a diversos mercados.
El presidente de ADEFA, Martín Galdeano, destacó el crecimiento de la producción al señalar que “Aun con tres días hábiles más de producción respecto del mes anterior, el sector mantiene un buen comportamiento que se refleja a través del aumento de la producción diaria”.
En el análisis de los datos, el directivo remarcó el comportamiento de las exportaciones, expresando que “Se exportó un 70% de lo que se produjo y eso nos permite consolidarnos como el primer sector industrial exportador y el segundo complejo exportador del país, representando el 28,3% de las exportaciones de manufactura de origen industrial (MOI) de la Argentina”.
En este marco, Galdeano agregó que “Junto a la cadena de valor, seguimos trabajando en el desarrollo e implementación de propuestas, de políticas que contribuyan a asegurar que tengamos una industria de escala competitiva que continúe invirtiendo, que exporte más y a nuevos mercados y que potencie su ya destacado efecto multiplicador económico. En este sentido es importante que se aprueben antes de fin año medidas como la Ley de Promoción a las inversiones”, señaló Galdeano al repasar la agenda y los encuentros que se mantuvieron con funcionarios de los ministerios de Desarrollo Productivo, Relaciones Exteriores, Ciencia, Tecnología e Innovación, entre otros.
Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el informe da cuenta que en noviembre el sector automotor en su conjunto comercializó a la red 27.811 unidades, un 10% más respecto de las entregas de octubre y 11,5% menos frente al volumen del mismo mes del año pasado.
De esta forma, en el acumulado del 2021, la venta mayorista (a concesionarios) se ubicó en 301.666 unidades, un 10,2% más respecto del mismo período de 2020 en el que se comercializaron 273.795 vehículos.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.