La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), informó que en noviembre 2020 hubo un repunte del 51%. Asimismo, en lo que va de 2021 se patentaron 359.780 motos, lo que representa un44,51 % de aumento interanual.
El presidente de CAFAM, Lino Stefanuto, sostuvo que “Si bien aún estamos lejos de los números posibles, la venta de motos continúa afianzándose, ya que además de ser un medio de transporte seguro y funcional, es más accesible en cuanto a su acceso y mantenimiento.”
La Cámara de Fabricantes de Motovehiculos, realizó un repaso de los principales gastos mensuales de una moto a noviembre 2021, tomando como modelo una moto de 150cc, quedan discriminados de la siguiente manera: Con un uso habitual de aproximadamente de 1.440 Km mensual y una recarga de un tanque por semana, recorre 360 km aproximadamente.
Esto tiene un costo mensual de $5.500. Realizar el service cada 2.500 Km tendría un valor prorrateado de $2.000, mientras que el seguro premium con reposición adicionaría en $1.850 promedio. En resumen, el costo estimado de manutención mensual de esta moto elegida sería aproximadamente de $9.350.
Durante este último mes también tuvo lugar la 10º Etapa del “Plan Mi Moto”, acordado entre CAFAM, las cámaras de concesionarios y el Gobierno Nacional, a través del BNA, que viene siendo un éxito y que cumple 1 año desde su lanzamiento.
“La financiación juega un rol fundamental en la decisión del usuario para comprar una moto, por eso ha sido clave que hayamos logrado mantener durante todo el año el programa de financiación del Banco Nación, Mi Moto. Sería importante poder ampliarlo a más segmentos y más bancos, para poder generar nuevas oportunidades y apuntalar el consumo”, aseguró Stefanuto.
Las motos más vendidas del 2021 continúan siendo las de baja cilindrada y las de origen nacional. Durante el mes de noviembre se patentaron 37.068 unidades nacionales, lo que representa un 96,3% del total y 1370 importadas, un 3,5%.
De acuerdo al Reporte de CAFAM, los lugares del país donde más patentamientos se registraron en el mes, encabezan las provincias de Buenos Aires con 11.386, Santa Fe con 4.524 y Córdoba con 3.445. Las siguen Chaco con2.159 y Tucumán con 2.115.
Las de baja cilindrada fueron las más vendidas de noviembre 2021: con 20.387 unidades patentadas de 110 cc y 5.747 de 150 cc. Y en cuanto a las categorías lidera ampliamente el Ranking de las más vendidas del mes: CUB con 22.366unidades, Street con 8.769 y On- Off con 4.783 unidades.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.
- Exhibición de la Fórmula 1 en La Rural: Un viaje al pasado, presente y futuro de la máxima categoría a nivel mundial.
- Firestone Argentina presentó los nuevos neumáticos Destination LE3 con Tecnología Spiral Wrap.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.