La cita griega reemplaza al Rally de Chile –que fue cancelado debido a las restricciones relacionadas con el COVID-19 y se desarrollará en grava, como es tradición, siendo la décima ronda del WRC del 9 al 12 de septiembre.
Esta competencia es famosa por sus implacables rocas y sus altas temperaturas siendo uno de los primeros eventos del WRC para su temporada inaugural en 1973 y se ha celebrado como prueba puntuable del campeonato del mundo en 38 ocasiones hasta la última en 2013 ganada por Jari-Matti Latvala (VW Polo R WRC), el actual Director Deportivo del Toyota Gazoo Racing en el rally mundial.
El máximo ganador histórico es Colin McRae con 5 victorias y lo siguen Miki Biasion, Carlos Sainz, Walter Röhrl y Sebastien Loeb con tres.
La prueba continuó luego dentro de la órbita del Campeonato Europeo hasta 2018 inclusive cuando se impuso el portugués Bruno Magalhaes (Sköda Fabia R5), en cambio no se realizó en 2019 y 2020.
El actual campeonato llega a Grecia con el liderazgo de Sebastien Ogier -ganador en 2011- con 38 puntos de ventaja sobre su coequipier de Toyota Elfyn Evans y Thierry Neuville (Hyundai), reciente vencedor en el Rally de Bélgica; a ellos se le suman nombres de peso como Kalle Rovanperä (Toyota) y los otros dos pilotos oficiales de la marca surcoreana como Ott Tänak y Dani Sordo, el español retorna a la conducción en esta carrera.
El M-Sport Ford WRT, por su parte, alistará tres autos en manos del local Jourdan Serderidis, Adrien Fourmaux y Gus Greensmith.
El 65° Rally de Acrópolis contará con un itinerario de 15 pruebas especiales cronometradas incluyendo las divisiones WRC2 y WRC3 donde habrá representación argentina con Marcelo Der Ohanessian junto Marco Bulacia Wilkinson y Rubén García como navegante de Emilio Fernández.
La actividad comenzará este jueves por la tarde con la ceremonia de largada al pie del icónico Acrópolis y continuará con la PE1 en el centro de la ciudad alrededor de la Plaza Syntagma.
El viernes la carrera tomará rumbo a la península del Peloponeso para una doble pasada por Aghii Theodori, además del tramo de Loutraki finalizando en el Canal Corintio completando 89,40 km.
Para el sábado está prevista la etapa más larga de 132,56 km al sur con largos tramos en Pavliani en dos oportunidades, Gravia y Eleftherohori; el domingo se disputarán los clásicos Tarzán y Pyrgos para culminar con el Power Stage en una versión corta del tramo de Tarzán y un total de 292,19 km de velocidad.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.