La cita más importante del Campeonato Mundial de Resistencia se llevará a cabo en una fecha inusual, la pandemia de Covid-19 obligó a postergarla, pero habrá público en las tribunas del circuito.
Habrá dos pilotos argentinos compitiendo. En la división mayor lo hará «Pechito» López con el equipo Toyota Gazoo Racing y en la LMP2 debutará Franco Colapinto con el equipo G-Drive Racing.
Por primera vez los nuevos Hypercar competirán en las 24 Horas de Le Mans, hito que marcará el comienzo de una nueva era y a la espera que otros fabricantes mundiales se sumen tras sus anuncios con la llegada de marcas como Porsche, Audi, Peugeot o Ferrari.
Toyota aparece como el gran favorito a la victoria, la marca japonesa es la vencedora de las tres últimas ediciones del clásico francés, además de haber ganado todas las competencias de este año en la categoría mayor, pese a los inconvenientes sucedidos en las 6 Horas de Monza.
Entres sus rivales, el Alpine A480 aparece como el mejor en velocidad pura, pero deberá hacer mayor cantidad de paradas por el mayor consumo de combustible; igualmente el equipo galo apuesta todo a una victoria en casa, algo que no ocurre desde 1993 cuando se impuso Peugeot.
Glickenhaus, el otro Hypercar puro, se presentará por primera vez en Le Mans con dos unidades como lo hicieron en la anterior competencia en Monza. En el reciente Test Day, el prototipo estadounidense fue el más veloz con una marca de 3m29s115.
Entre los GTE Pro habrá un nuevo y seguramente atractivo duelo entre Corvette, Ferrari y Porsche, mientras que en la división GTE Am con 24 tripulaciones, también se espera una disputa fuerte desde el primer momento de carrera.
La actividad se retomará este miércoles con las dos primeras sesiones de entrenamientos libres de 3 horas y la sesión clasificatoria de 60 minutos.
El sábado, a las 11:00 (hora argentina) 62 máquinas se pondrán en marcha durante 24 horas de carrera y el largador oficial será John Elkann, presidente de Ferrari.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.