Por Marcelo Vivo
Follow @marcevivo
El próximo gran premio será en el callejero de Bakú y llega en medio de la polémica entre Mercedes y Red Bull por los alerones flexibles del equipo que puntea el campeonato.
La actual república euro-asiática llegó al calendario de la máxima categoría en 2016 como GP de Europa y aquella fue la última edición de un gran premio con esa denominación, el ganador fue Nico Rosberg (Mercedes) camino a su único título mundial de Fórmula 1.
El éxito de esta carrera motivó que la FIA le otorgue el estatus de Gran Premio de Azerbaiyán desde 2017 y la primera edición fue ganada por Daniel Ricciardo (Red Bull); en 2018 el ganador fue Lewis Hamilton (Mercedes), en 2019 lo hizo su coequipier Valtteri Bottas y esa fue la última vez que se corrió porque la competencia del año pasado se canceló por COVID-19.
El circuito de Bakú es uno de los más extensos con sus 6.003 metros de recorrido y sus 20 curvas siendo de baja-media carga aerodinámica, contando con una recta de 2,1 km, la más larga de toda la temporada.
Más allá de los datos deportivos, se espera que Azerbaiyán sea el lugar para un nuevo capítulo del diferendo entre Mercedes y Red Bull por los alerones flexibles de éstos, la escuadra alemana anticipó que reclamará ante los comisarios técnicos inmediatamente.
Tanto Mercedes como McLaren entienden que si la FIA ha actuado es porque los alerones del Red Bull RB16B-Honda contravienen las reglas y no se debería tomar tanto tiempo para tomar una decisión final.
Toto Wolff, el director ejecutivo del equipo Mercedes, afirmó: «Creo que si los alerones flexibles son utilizados en Bakú, con la ventaja que vemos, iremos ante los comisarios. Y si no es suficiente, entonces iremos a la ICA (Comisión Internacional de Apelaciones), entonces supongo que la FIA aclarará las cosas antes de Bakú.
La actividad comenzará este viernes con la primera jornada de Entrenamientos de dos tandas, el sábado habrá un tercer ensayo y luego la sesión clasificatoria; la final se disputará el domingo a las 9 (hora argentina) a 51 vueltas.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.