Por Marcelo Vivo
Follow @marcevivo
Este miércoles en Charlotte se dieron a conocer los modelos de la nueva generación para las tres marcas actuales.
Luego de intensas pruebas con un prototipo camuflado, el Gen 7 de NASCAR fue presentado oficialmente con las características definitivas con las cuales competirá desde 2022.
Bajo la consigna de «el renacimiento del los stock», los tres fabricantes presentes en la categoría, Chevrolet, Ford y Toyota, mostraron los diseños del nuevo auto de la principal serie de los Estados Unidos, allí estaban el Chevrolet Camaro, el Ford Mustang y el Toyota Camry.
Durante la fase de pruebas y desarrollo se llevaron a cabo una docena de ensayos en varias pistas entre octubre de 2019 y abril de 2021 donde fueron convocados 13 pilotos de los más importantes bajo la estricta supervisión y orientación de la NASCAR.
El prototipo fue probado en Richmond, Phoenix, Homestead, Fontana, Dover, Daytona, Martinsville, Darlington y finalmente en Charlotte, tanto en la pista oval como mixta.
En la presentación en Charlotte estuvieron presentes hubo pilotos de cada una de las marcas, a saber: Chase Elliott (Chevrolet), Joey Logano (Ford) y Denny Hamlin (Toyota).
Característica técnicas
La carrocería del Gen 7 está diseñada para ser simétrica, eliminando la inclinación y el desplazamiento de la cola de la línea central que se utilizaba para crear fuerza lateral del lado derecho.
El automóvil también estará dos pulgadas (5,08 cm.) más alto del suelo, con un nuevo divisor en la parte delantera, una parte inferior plana y un difusor trasero que canaliza el flujo de aire que se mueve debajo del automóvil y reduce los efectos del aire «sucio» que se produce por detrás.
Las llantas son de mayor diámetro, de 15″ a 18″, construidas en aluminio forjado en lugar del acero actual con ajuste de una única tuerca central en reemplazo de los cinco bulones tradicionales.
Las cubiertas tendrán mayor pisada de 10″ a 12″ con mayor parche de contacto y todo el conjunto permitirá el uso de neumáticos Goodyear de compuesto más blando.
En materia de seguridad, el chasis rediseñado cuenta con paragolpes de espuma para absorber la energía de choque en la parte delantera y en la trasera. Se mantiene las aletas del techo, pero se agregó una aleta en la parte inferior para mantener el auto pegado al suelo en caso de deslizamiento hacia atrás.
Una gran novedad es el reemplazo del eje rígido por la suspensión trasera independiente. Los equipos deberán trabajar con los amortiguadores ajustables de cinco direcciones.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.