Como resultado del trabajo y diálogo conjunto del Gobierno con las entidades sectoriales (ADEFA, AFAC y ADIMRA) y sindicales (SMATA y UOM) en pos de generar mejores condiciones en el comercio exterior del sector automotor, se modificó el Decreto 789/20 con el fin de incluir a los envíos incrementales del sector en el esquema de 0% de derechos de exportación.
La firma del decreto se llevó a cabo en el Museo de Casa Rosada y fue encabezado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto al ministro de Economía, Martín Guzmán y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Al respecto, el presidente de ADEFA, Daniel Herrero, destacó la medida y resaltó la importancia que tiene para desarrollo del sector automotor, que se caracteriza por su alto perfil exportador y el rol clave dentro del entramado industrial y en el desarrollo económico y social del país.
Actualmente el sector automotor exporta más del 50% de su producción, representando el 35% del total de las exportaciones de manufactura industrial del país. El comercio exterior de la industria automotriz representa el 6,6% del PBI Industrial y aporta USD 2.968 millones anuales a la recaudación impositiva.
Además, contar con un modelo exportador especializado, con productos de alto valor agregado implica para el sector y para el país ser el primer sector exportador industrial y el segundo complejo exportador, en ambos casos desde la Argentina al mundo. Desde la Argentina se abastece a 35 mercados en los 5 continentes (con 54% de participación en las exportaciones) con una generación de USD 5.000 millones anuales (2020 est.) por exportaciones.
“El diálogo y el consenso son el camino para la generación de medidas que alienten el desarrollo de nuestro sector y permitan al mismo tiempo promover mayores exportaciones, generar mayor producción y un ingreso incremental de divisas para el país”, sostuvo el presidente de la Entidad.
A partir del impulso de este Régimen y otras medidas que se están gestionando, se espera que en un horizonte de 5 años se logre duplicar las exportaciones y el empleo directo.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.