El Centro Industrial Pacheco se destaca entre las plantas que el Grupo Volkswagen tiene alrededor del mundo por ser la única en producir la emblemática pick-up Amarok, a la que pronto se le sumará el nuevo SUV Taos.
Sin embargo, existe dentro de la línea de montaje de la Amarok un detalle particular: la producción del vehículo con la configuración del volante montado a la derecha.
Al igual que el desarrollo del Taos, cuando se propuso el Proyecto Amarok para la Planta de Pacheco, su objetivo fue darle un impulso tecnológico y de innovación a los vehículos que Volkswagen fabricaba en Argentina, aumentando el grado de competitividad al abrir la exportación a más de 30 mercados ubicados en Sudamérica, Centroamérica, el Caribe, Asia, África y Oceanía.
Así fue que en el año 2009 comenzaron a salir las primeras unidades de la emblemática pick-up de la línea de montaje bonaerense. Dadas las condiciones operativas de la fábrica y continuando con el cronograma de manufactura, en mayo de 2010 se comenzó a producir el modelo con el volante ubicado a la derecha, característico de mercados tales como el Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica. Dos años más tarde, la planta alemana de Hannover se sumaría a la producción de esta particular configuración.
“La Amarok con volante a la derecha es muy llamativa ya que es una configuración muy particular de unos pocos mercados. Hoy el más demandante es Australia (11,3% de la exportación), seguido por Sudáfrica (7,6%)”, comentó Thomas Owsianski, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina y vicepresidente de Ventas y Marketing para América del Sur. Además de esos dos mercados, esta configuración de la pick-up argentina se exporta a países como Nueva Zelanda, Jamaica, Surinam, Trinidad y Tobago, Mozambique, Kenia, Mauricio, Zimbabue y Malawi.
Durante 2020, Volkswagen Group Argentina fabricó en su planta de Pacheco unas 6.184 unidades de Amarok con el volante a la derecha, lo que significó el 24% de la producción. En un año tan atípico, el dato llamativo fue que este número significó el 55% de las unidades destinadas a la exportación.
Durante la primera mitad del 2020, Hannover finalizó la producción de Amarok, dejando a la planta argentina como la única productora del modelo. “Hoy somos un punto estratégico para varios mercados por ser los únicos abastecedores de Amarok. La configuración con volante derecho tiene un papel muy importante, ya que totalizan más de 120.000 unidades de las más de 600.000 pick up Amarok que llevamos producidas, representa el 20% de la producción histórica de Amarok en Pacheco desde que este vehículo comenzó a fabricarse en Argentina en 2009”, explicó Owsianski.
Al igual que en el mercado argentino, donde la Amarok tiene una importante participación, los mercados australiano y sudafricano se caracterizan por destinar las unidades a tareas laborales, agrícolas y en menor medida al lifestyle. Si bien este modelo no cuenta con grandes diferencias -más allá de la obvia ubicación del volante y el panel de instrumentos- respecto a las demás producidas en Pacheco, estos mercados tienden a una alta demanda de equipamiento y accesorios para las camionetas.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.
- Exhibición de la Fórmula 1 en La Rural: Un viaje al pasado, presente y futuro de la máxima categoría a nivel mundial.
- Firestone Argentina presentó los nuevos neumáticos Destination LE3 con Tecnología Spiral Wrap.