Por Marcelo Vivo
Follow @marcevivo
Desde este año, el festejo de los integrantes del podio tendrá una botella de distinta bebida para agitar en el podio.
Luego de 70 años no será el tradicional champagne, sino un vino italiano llamado Ferrari Trento el espumante que bañará el festejo en 2021.
De esta forma, el Gran Premio de Emilia-Romagna disputado en Imola en 2020 y ganado por Lewis Hamilton (Mercedes) escoltado por su coequipier Bottas y por Daniel Ricciardo, fue el último en la cual hubo botellas de champagne en el podio, aunque el inglés bebió de la botita de competición imitando el conocido modo de festejo del australiano.
Será recién el próximo 18 de abril, en la segunda fecha del campeonato en Imola, cuando se estrene este nuevo producto; antes la F1 disputará la apertura en Bahrein y allí está prohibido el alcohol en el podio.
El festejo con champagne se inició en el GP de Francia en Reims de 1950 y fueron los primos Paul Chandon Moët y Frederic Chandon quienes ofrecieron una gigantesca botella al ganador, Juan Manuel Fangio.
Con el correr del tiempo hubo otras marcas de champagne que ocuparon ese lugar y en los últimos años fue Carbon a un costo aproximado a los 3.000 dólares por botella.
La tradición indica que fue en 1907 cuando un piloto recibió una botella de champagne en el podio de la competencia París-Pekin ganada por el príncipe Scipione Borghese y en la cual solo hubo cinco arribos.
Pero debieron transcurrir 60 años más hasta que alguien tuvo la idea de festejar agitando la botella y bañando a todos a su alrededor; ese «atrevido» fue el legendario y ya fallecido Dan Gurney al ganar las 24 Horas de Le Mans junto a A.J. Foyt y desde entonces es una tradición irremplazable, pero en pocos meses más el vino espumante Ferrari Trento tomará ese lugar al menos en la máxima categoría mundial.
Las excepciones. En los podios de las competencias en países árabes se festeja con una bebida sin alcohol llamada «Waard» producto del destilado de distintas hierbas y un poco de gas para que tenga burbujas.
También se prescinde de cualquier bebida alcohólica cuando sube al podio algún piloto menor de edad y esto sucedió en 2010 en el GP de San Marino de la desaparecida categoría 125cc. en Mugello al ganar un juvenil Marc Márquez y tener que festejar con una bebida energizante al no contar la organización con una alternativa al champagne.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.
- Exhibición de la Fórmula 1 en La Rural: Un viaje al pasado, presente y futuro de la máxima categoría a nivel mundial.
- Firestone Argentina presentó los nuevos neumáticos Destination LE3 con Tecnología Spiral Wrap.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.