A pesar de la compleja situación mundial y la interrupción en la producción de siete semanas durante el pico de la pandemia que afectó fuertemente los primeros seis meses, Ducati Motor Holding concluyó 2020 con un segundo récord.
Gracias a los resultados obtenidos de julio a diciembre, Ducati pudo entregar un total de 48.042 motos en 2020, limitando el diferencial de ventas con respecto a 2019 al -9,7%. Este es un resultado significativo si consideramos el impacto de la pandemia y el cierre forzoso de la fábrica Ducati entre marzo y abril.
“2020 fue un año complejo en muchos sentidos y un desafío completamente nuevo para todos en el mundo. Inevitablemente, terminó de una manera diferente a la que nos hubiera gustado, pero Ducati supo aprovechar la tendencia de recuperación del mercado de las dos ruedas que comenzó en junio, logrando una excelente segunda mitad del año con un resultado que fue mejor de lo que esperábamos en marzo. Al redefinir los métodos y procesos de trabajo conseguimos mantener la seguridad de nuestros empleados, mantenernos cerca de los fans y consolidar la marca Ducati en el mundo creciendo en algunos mercados como China. También ganamos el Título Mundial de Fabricantes en MotoGP por segunda vez en nuestra historia”, dijo Claudio Domenicali, CEO de Ducati.
A pesar de la situación global, 2020 se caracterizó por la conquista del Título Mundial de Fabricantes en MotoGP, la continuación del proceso de fortalecimiento de la red de ventas, la apertura de la nueva filial australiana y el inicio de la producción de series limitadas únicas como la Superleggera V4 y la Diavel 1260 Lamborghini. La Streetfighter V4 fue el modelo más vendido con 5.730 unidades mientras que las Ducati Scrambler fueron la familia más vendida con 9.265 motos.
«El 2020 se caracterizó por una excelente segunda mitad, que permitió a Ducati, con 48.042 motos vendidas, recuperar parte del vacío de ventas que se originó en los primeros meses del año. La compañía confirmó su tendencia de crecimiento en los mercados de China, Alemania y Suiza, registrando mejores cifras que en 2019”, añadió Francesco Milicia, Vicepresidente y Director de Ventas Globales de Ducati.
«Durante 2020, Ducati también se comprometió a apoyar a su red de ventas en todo el mundo, desarrollando el programa Ducati Cares, lo que permitió a los Ducatistas poder volver a visitar sus puntos de venta de confianza con total seguridad, o interactuar digitalmente para reservar una cita o evaluar la compra de una motocicleta de forma remota. Todo ello sin frenar el proceso de expansión que continuó con la apertura de nuevos puntos de venta y la nueva filial australiana».
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.
- Exhibición de la Fórmula 1 en La Rural: Un viaje al pasado, presente y futuro de la máxima categoría a nivel mundial.
- Firestone Argentina presentó los nuevos neumáticos Destination LE3 con Tecnología Spiral Wrap.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.