La marca de los cuatro anillos competirá, por primera vez, en el famoso Rally Dakar en 2022 con un prototipo totalmente innovador. Lo hará con un concepto de propulsión alternativa que combina el sistema de propulsión eléctrico con una batería de alto voltaje y un convertidor altamente eficiente. Las competencias de rally-raid se convertirán en la punta de lanza del programa deportivo de la marca en el futuro.
“El compromiso multifacético con el deporte automotor es, y seguirá siendo, una pieza fundamental de la estrategia de Audi”, declaró Markus Duesmann, Presidente del Consejo de Administración y responsable de Desarrollo Técnico y Líneas de Producto de AUDI AG.
“En el futuro, queremos continuar poniendo en valor el eslogan de la marca, Vorsprung durch Technik, al más alto nivel en el mundo motor, y desarrollar tecnologías innovadoras para nuestros autos de calle. El rally más duro del mundo es el escenario perfecto para conseguirlo”.
Después de numerosos éxitos internacionales en múltiples categorías, Audi regresa a los rallies, una disciplina que marcó el inicio de su exitosa historia en el mundo del motor y donde la marca presentó la revolucionaria tracción quattro en 1981. Hoy, la tracción a las cuatro ruedas también garantiza la máxima seguridad en los modelos de producción de Audi, incluyendo el eléctrico e-tron que pronto será presentado en Argentina.
Al concebir un auto para el Rally Dakar propulsado por energías alternativas, Audi se enfrenta a las condiciones más extremas. El prototipo de la marca de los cuatro anillos utilizará un potente sistema de propulsión eléctrico con una batería de alto voltaje que puede ser cargada según sea necesario durante la conducción utilizando un motor TFSI de alta eficiencia como conversor de energía. El objetivo es mejorar permanentemente el rendimiento del motor eléctrico y de la batería en los próximos años; la experiencia acumulada en este proceso podrá ser aplicada posteriormente al desarrollo de los vehículos de producción.
Audi vuelve así a ser pionera en el deporte automotor, al convertirse en el primer fabricante de automóviles que se ha comprometido a la hora de desarrollar un concepto de vehículo con un sistema de propulsión alternativo para el Rally Dakar. En 2012, Audi logró la primera victoria de un vehículo híbrido en las 24 Horas de Le Mans con el Audi R18 e-tron quattro, que se mostró insuperable en la carrera de resistencia más importante del mundo durante tres ediciones consecutivas.
Desde 2014, Audi también ha cosechado éxitos en la Fórmula E, el primer campeonato de monoplazas totalmente eléctricos. Primero, como socio del equipo ABT Sportsline, al que une una larga relación; y desde 2017, como equipo de fábrica. Después de seis años, el equipo Audi Sport ABT Schaeffler es el más exitoso de la historia del campeonato, con 12 victorias y un total de 43 podios. Entre los mejores momentos en su participación en la Fórmula E está la consecución del título de pilotos en 2017 y el título de equipos en su primera temporada como equipo de fábrica, en 2018.
“La Fórmula E ha acompañado a Audi a lo largo de su proceso de transformación”, declara Markus Duesmann. “Hoy, la electromovilidad en Audi no es un sueño para el futuro, sino el presente”. El Audi e-tron es ya un referente en muchos mercados y con el RS e-tron GT, Audi pronto llevará el carácter deportivo de la propulsión eléctrica a las rutas”.
Para 2025, Audi prevé que el 40 por ciento de sus ventas serán vehículos totalmente eléctricos e híbridos enchufables. “Por este motivo estamos dando un paso clave en la electrificación de las competencias de autos y hemos decidido enfrentarnos a las condiciones más extremas. La libertad técnica que nos ofrece el Rally Dakar nos proporciona un laboratorio perfecto en este sentido”, asegura el ejecutivo.
El Rally Dakar reemplazará en los planes deportivos de Audi a la Fórmula E, cuyo compromiso como equipo de fábrica finalizará tras la temporada 2021, aunque los equipos cliente seguirán utilizando el sistema de propulsión desarrollado por Audi más allá del próximo año. Las carreras cliente seguirán siendo el segundo pilar dentro del programa de competición de AUDI AG en el futuro. El departamento de carreras para clientes de Audi continuará ofreciendo a los equipos una amplia gama de modelos, así como asistencia en competiciones de todo el mundo. Entre las actividades previstas se encuentra la participación con el Audi R8 LMS en importantes carreras de resistencia como las 24 Horas de Nürburgring, y en competencias internacionales como el Intercontinental GT Challenge.
“También estamos valorando la participación en otros campeonatos de talla mundial”, anuncia Julius Seebach, Director de Audi Sport GmbH. “Continuamos pensando en los deseos de nuestros clientes mientras configuramos la estrategia del futuro, claramente centrada en la electrificación y en la movilidad neutra en emisiones de carbono. Por ello, también estamos preparándonos para entrar en la nueva categoría de prototipos LMDh, que nos permitirá competir en carreras tan importantes como las 24 Horas de Daytona o las 24 Horas de Le Mans”.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.
- Pirelli presenta el nuevo P Zero: Tecnología de vanguardia que mejora el rendimiento y la seguridad.
- Otoño en dos ruedas: 5 destinos para recorrer el fin de semana largo con la moto Royal Enfield.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.