Volkswagen Group Argentina realizó ayer la primera #ExperienciaAmarok, un nuevo servicio brindado a sus clientes a través del cual se entregan en la Planta Pacheco las unidades 0km de las pick-ups adquiridas vía concesionarios oficiales.
En esta primera instancia se realizó la actividad con un grupo seleccionado de clientes cercanos al centro industrial y para 2021 se prevé su apertura, opcional para aquellos que adquieran la pick up Amarok.
Además de recibir sus flamantes unidades, los clientes realizaron un recorrido por la planta, participaron de rodajes en la pista de ensayos de ingeniería, y personal especializado les presentaron las características del producto y los accesorios.
“Estamos constantemente buscando nuevas y creativas vivencias para nuestros clientes, principalmente para entender al detalle sus gustos y necesidades. Más allá de adquirir un excelente vehículo, queremos que se lleven una experiencia de compra completamente distinta.
Por esto abrimos las puertas de nuestra Planta Pacheco y preparamos un circuito y un equipo de especialistas para recibir a los clientes y brindarles esta nueva propuesta”, señaló Thomas Owsianski, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina.
“En esta primera instancia organizamos tres fechas de entrega para perfeccionar la dinámica del servicio y recibir los comentarios de nuestros clientes. Esperamos que para 2021 sea una actividad instalada en
nuestro paquete de servicios que acompañen a la compra de un Volkswagen”, añadió Martín Massimino, Director Comercial de Volkswagen Group Argentina.
La actividad se enmarca dentro de la transformación cultural más grande en la historia de la compañía a nivel global, que convirtió a Volkswagen en una empresa más ágil, digital, eficiente, humana y orientada al cliente.
El Centro Industrial Pacheco
Actualmente, el Centro Industrial Pacheco cuenta con más de 3.700 empleados, se encuentra produciendo la Amarok para más de 30 destinos en el mundo. Además, está en pleno proceso de transformación gracias al desarrollo de las inversiones anunciadas por USD 650 millones, destinadas a la modernización de tecnología e infraestructura de sus plantas
productivas, la implementación de la nueva plataforma global MQB A donde se producirá el nuevo SUV Taos y una nueva planta de pintura al agua, primera y única planta en el país que cuenta con tecnología Primerless + base agua, lo cual permite un ahorro promedio del 80% en
el consumo de agua, energía y una reducción sustancial de la emisión de partículas.
Dichos proyectos implican un salto tecnológico a nivel producto y sientan las bases en el proceso productivo para ofrecer una mayor flexibilidad que permitirá en el futuro fabricar nuevos modelos.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.