Con un incremento del 50% en la producción del Fiat Cronos, en la planta de FCA en Córdoba, el auto de la marca italiana se convirtió en el vehículo más vendido en el país. Además, por sexto mes consecutivo es líder entre los sedanes. La Fiat Strada, por su parte, encabezó las ventas en Brasil, consolidando el liderazgo de FCA.
Fotos: Héctor O. Losino
Con 2.357 unidades patentadas, equivalente a una cuota del 7,2% del mercado de autos y vehículos comerciales livianos, y superando por 391 unidades al segundo en el ranking, el Fiat Cronos producido en la planta de FCA en Córdoba se coronó como el vehículo más vendido en la Argentina en septiembre último.
Además, es por sexto mes consecutivo el sedán más vendido, lo que lo posiciona como líder indiscutido en su segmento -quintuplicando las ventas del segundo de esta categoría-, y con una participación del 49,9% de los patentamientos del mes de septiembre.
La buena performance del auto argentino de la marca italiana se da en el marco de la campaña que desplegó FCA en agosto, denominada “Es Tiempo de Cronos”, con importantes descuentos y financiación para los clientes que aún siguen vigentes.
El Fiat Cronos se produce en el complejo industrial de FCA en Ferreyra, Córdoba, en donde durante septiembre se incrementaron un 50% los días de producción y un 30% la cantidad de unidades realizadas. Atendiendo la demanda del mercado, para octubre está previsto repetir el buen desempeño en la producción.
La planta viene de cumplir otro hito con el Fiat Cronos, tras llegar a las 100.000 unidades producidas en julio pasado, y mantenerse como uno de los productos de la industria automotriz con mayor integración local (44% de los componentes son nacionales).
FCA Argentina cerró con una participación del 16,8% en el mercado de autos y comerciales livianos, correspondiendo casi un 12,9% a la marca Fiat y 4% a las marcas de origen norteamericano de la compañía.
Fiat, líder en Brasil
Asimismo en Brasil, la nueva Fiat Strada fue el vehículo más vendido durante septiembre registrando un total de 11.873 unidades.
El buen desempeño de la pickup, sumado al crecimiento en las ventas de otros modelos, como Argo, Toro y Mobi, llevaron a la marca Fiat a liderar el mercado brasileño de automóviles y vehículos comerciales ligeros en septiembre, con 39.074 unidades patentadas y una participación de mercado de 19,7% en el mes.
Esta fue la participación de mercado más alta de la marca desde febrero de 2015. Y si bien FCA es la terminal líder en ese mercado, la marca Fiat, no ocupaba el primer lugar en ventas desde octubre de 2015.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.