Conforme a los hechos de público conocimiento relacionados con la propagación del nuevo coronavirus (Sars-Cov-2) y siguiendo las políticas, recomendaciones y disposiciones en materia de prevención de la salud implementadas por las autoridades de la Nación y de la Ciudad de Buenos Aires, los organizadores de Automechanika Buenos Aires nos vemos obligados a reprogramar la exposición internacional líder en Argentina de servicios para la industria automotriz.
El evento, que tenía previsto realizarse en noviembre de este año, se llevará a cabo del 14 al 17 de septiembre de 2022 en La Rural Predio Ferial.
Con esta difícil decisión, desde Messe Frankfurt Argentina y la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) buscamos seguir respaldando al sector mientras atraviesa tiempos extraordinarios, para que las empresas expositoras y los visitantes profesionales puedan dar el presente, siempre priorizando su salud y seguridad.
En sus veinte años de historia y con diez ediciones ininterrumpidas, Automechanika Buenos Aires se transformó en uno de los encuentros más esperados por el sector automotriz y autopartista de Sudamérica. La exposición es una plataforma fundamental para promover y reactivar los negocios, además de ofrecer solidez a la industria con conocimientos de vanguardia, novedades tecnológicas y valiosos contactos profesionales.
En los próximos meses y previo a la exposición presencial se desarrollarán una serie de propuestas virtuales con el fin de mantener el contacto entre empresas, profesionales y asociaciones; debatir sobre la actualidad de la economía y los negocios y consolidar, a través del trabajo conjunto, a la industria automotriz y autopartista como actor fundamental en el proceso de recuperación económica.
Estamos seguros de que, en el escenario que viene, una exposición como Automechanika Buenos Aires será fundamental para reconstruir y ganar nuevos mercados, generar nuevas oportunidades comerciales y transmitir numerosos conocimientos y experiencias, tan necesarios en un mundo en constante transformación.
Por último, desde la organización queremos agradecer muy especialmente a todas las empresas y referentes del sector, cámaras e instituciones auspiciantes así como también a los medios especializados que siempre nos acompañan. Y los invitamos a seguir construyendo, juntos, el mayor evento de la industria automotriz de la región.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.