Una gran cantidad de versiones diferentes es un elemento constitutivo de la tradición de la marca MINI. Han transcurrido poco más de 60 años desde su lanzamiento. Incluso entonces, era obvio que el concepto revolucionario del Mini clásico era bueno para más de un modelo.
El genio inventivo de los ingenieros y la diversidad de marca de British Motor Corporation (BMC) allanaron el camino para esto. A principios de 1960, BMC presentó una Mini Van junto al clásico Mini. La van de reparto totalmente cerrada era el vehículo ideal para trabajadores y comerciantes. Le siguió un vehículo dotado con acristalamiento completo, que se comercializó como Morris Mini Traveller y Austin Seven Countryman.
Los modelos Mini debían su doble identidad a la variedad de las marcas comercializadas por BMC. Una Mini Pick-up completó la línea de pequeños vehículos comerciales en el año siguiente, y pronto se satisfizo el deseo de más delicadeza. Las versiones Wolseley Hornet y Riley Elf proporcionaron un perfil individual con rejillas de radiador distintivamente de lujo, un compartimento extendido para el equipaje y aletas inspiradas en la cola de las golondrinas en la parte trasera.
Además, se creó una versión en 1961 que contribuiría al estatus legendario del Mini clásico como ningún otro. El Mini Cooper satisfizo el deseo de un manejo divertido mejorado con un aumento de potencia de 34 a 55 hp y las modificaciones apropiadas del chasis. El diseñador de autos deportivos John Cooper había identificado el talento deportivo del Mini clásico en una etapa temprana. En última instancia, la potencia se mejoró aún más con el Mini Cooper S de 70 hp, el cual sentó la plataforma para aquellos vehículos en carrera que permitieron que el Mini clásico obtuviera tres victorias en el Rally de Montecarlo, y proporcionó la inspiración para la versión única de Nicholas Upton del Morris Mini Traveller.
El Mini clásico siempre ha sido una fuente de inspiración para Nicholas Upton de los Estados Unidos. Ha restaurado una amplia gama de ejemplos del pequeño original británico. Y Upton ha estado soñando con un Morris Mini Traveller durante mucho tiempo. Un tipo muy especial de proyecto de restauración se ha concretado en su taller en California. Upton ha combinado la ingeniería de un Mini Cooper S clásico con la carrocería de un Morris Mini Traveler y ha creado un vehículo que nunca existió. El pequeño fugitivo de la costa oeste de los Estados Unidos no va a ganar ningún premio por restauración auténtica, pero será un verdadero punto de atracción en cualquier reunión de autos clásicos. El especial personalizado de Upton es uno de los temas de la serie de videoclips «Work in Progress» en la que BMW Group Classic presenta a los fanáticos, clásicos inusuales y sus vehículos.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.