Audi está cumpliendo un nuevo aniversario: 25 años atrás la empresa presentaba su primer motor TDI y desde entonces se ha convertido en la tecnología de eficiencia de mayor éxito en el mundo. La marca ha alcanzado los 7,5 millones de autos producidos y comercializados con motor turbo diesel.
«El TDI es un logro pionero con el que hemos alcanzado los mayores niveles de eficiencia en las rutas», declaró Rupert Stadler, Presidente del Consejo de Dirección de Audi AG. «Más poder con menor consumo y emisiones, es el fundamento que ha convertido a nuestra tecnología TDI en un éxito entre los clientes, y que estamos evolucionando permanentemente”, agregó.
Con la hoy desarrollada tecnología TDI clean diesel, Audi ha reducido las emisiones contaminantes en un 98% desde 1989. Durante el mismo período, la potencia y el par motor diesel se han duplicado con respecto a su desplazamiento. Sólo desde 2000, Audi ha disminuido su consumo medio de motores diesel en alrededor de un tercio.
«25 años de TDI significan un cuarto de siglo de impresionante progreso tecnológico», dijo el Prof. Dr. Ulrich Hackenberg, miembro del Consejo de Dirección para Desarrollo Técnico de Audi AG. «Miramos hacia atrás en este tiempo con orgullo. El TDI ha hecho una gran contribución al posicionamiento ascendente de nuestra marca en el segmento premium. Hoy estamos dando el siguiente gran paso al comenzar con su electrificación».
Con el biturbo eléctrico, la marca de los cuatro anillos está dando a la tecnología diesel aún más carácter y dinamismo. Así, el Audi RS 5 TDI Concept Audi marcó un nuevo gran logro, y por primera vez un modelo RS porta un motor diesel. Gracias a la combinación de un V6 TDI biturbo con un turbocompresor con motor eléctrico adicional, el concepto TDI RS 5 alcanza una potencia de 385 CV y hasta 750 Nm de torque. El turbocompresor eléctrico desarrolla su potencia especialmente de forma rápida y sin problemas, incluso a bajas revoluciones; la energía necesaria para este se gana en gran medida a través de la recuperación y por lo tanto tiene en gran parte un efecto neutro sobre el consumo.
Audi ha alcanzado otro hito de la eficiencia con el 3.0 TDI, éxito de ventas en muchos modelos de la marca. Su evolución ya ha sido desarrollada y estará haciendo su debut en el mercado europeo en algunos meses. Este nuevo desarrollo se portará sobre el Audi A7 Sportback y tendrá una mayor potencia de 272 CV. El nuevo 3.0 TDI es aún más ecológico y aumentó en un 13% por ciento su eficiencia en consumo.
El TDI clean diesel juega un papel clave en los modelos de tecnología ultra de Audi complementando considerablemente a su eficiencia. Por ejemplo, el Audi A3 2.0 TDI comercializado en Argentina consume sólo 4,1 litros de combustible por cada 100 kilómetros. Esto equivale emisiones de CO2 de 106 gramos por kilómetro.
Paralelamente a la optimización de su tecnología de motores, Audi está llevando a cabo el desarrollo de combustibles alternativos. En colaboración con la empresa de EE.UU. Joule, la marca Premium está adoptando un enfoque totalmente nuevo para el combustible diesel del futuro. La compañía de biotecnología está trabajando en la producción de combustibles sintéticos como el Audi e-diesel, con la ayuda de microorganismos especiales. Audi e-diesel es prácticamente neutral, ya que sólo se libera más CO2 durante la combustión.
«Con nuestros modelos ultra y con los deportivos, como el SQ5 TDI, el primer modelo S con un motor diesel, estamos redefiniendo la eficiencia y el rendimiento de nuestros modelos», dijo Luca de Meo, Miembro del Consejo de Dirección de AUDI AG para ventas. «TDI clean diesel es un imán real del cliente de Audi que estamos comercializando, cada vez más, en mercados globales más allá de Europa».
A nivel mundial, cerca del 40% de todos los Audi fabricados el año pasado fueron equipados con un motor diesel, sumando unas 593.000 unidades TDI.
Audi Motorsport juega un papel clave para Audi, como un banco de pruebas para sus innovaciones TDI. En las 24 Horas de Le Mans en 2006, Audi se convirtió en el primer fabricante en introducir un motor TDI en una carrera de resistencia. Desde entonces, la marca ha logrado ocho victorias en nueve años en Le Mans; cinco veces con un motor TDI genuino, y con el híbrido diesel quattro e-tron en las últimas tres carreras. El coche ganador en 2014, el R18 e-tron quattro, consume 22% menos de combustible que su predecesor en 2013.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.