La fábrica de buses de Volvo ubicada en la ciudad sueca de Borås se convirtió en una de las primeras plantas de producción de este tipo de vehículo en utilizar solo energía renovable. Todo el consumo proviene de fuentes de generación hidroeléctrica y biocombustibles. Además, en los últimos años, el consumo total de energía de la planta se redujo en un 15%.
“Estamos muy orgullosos de reducir el impacto climático mediante el uso de fuentes renovables, libres de combustibles fósiles. Nuestra electricidad proviene de generación hidroeléctrica, la calefacción utiliza biocombustibles y para las máquinas montacargas usamos electricidad o HVO, que es un combustible renovable”, señala Joakim Wretman, Gerente de Producción en la fábrica de Volvo Buses en Borås. Como conquista, la fábrica recibió el sello de «Instalación de Energía Renovable», una certificación emitida después de una serie de etapas para minimizar el impacto climático.
En los últimos años, la planta de Borås también implementó medidas que redujeron el consumo de energía en un 15%. “Reemplazamos las lámparas fluorescentes tradicionales por LED. Además, la iluminación en el área de producción ahora se regula automáticamente de modo tal que permanece activa solo durante la producción. También nos aseguramos de que no quede ningún equipo encendido cuando no sea necesario”, dice Wretman.
Reducción del impacto climático
Otra iniciativa con participación de la planta de Borås es Autofreight, un proyecto que tiene como objetivo reducir el transporte entre la terminal logística de Viared y el puerto de Gotemburgo. Es una solución que ayuda a reducir las emisiones de CO2 en aproximadamente 30%. La reducción del impacto climático de la producción es uno de los compromisos medioambientales de Volvo.
“Trabajamos enfocados en el ciclo de vida de nuestros productos y nos esforzamos incansablemente para reducir el impacto ambiental en todas sus etapas, desde la producción hasta la operación diaria, la reutilización y el reciclaje. Un buen ejemplo es nuestro proyecto para reutilizar las baterías de nuestros buses eléctricos vendidos en Europa, que pueden tener una segunda vida en el almacenamiento de energía doméstica», explica Andreas Carlén, director de Eficiencia Energética y Medio Ambiente de Volvo Buses.
Fábrica de buses Volvo en Borås
- Produce chasis de buses para Europa y otras regiones.
- Capacidad para 10.000 chasis al año.
- 300 empleados.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.
- Pirelli presenta el nuevo P Zero: Tecnología de vanguardia que mejora el rendimiento y la seguridad.
- Otoño en dos ruedas: 5 destinos para recorrer el fin de semana largo con la moto Royal Enfield.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.