Nissan ha desarrollado una nueva forma de usar robots para fabricar partes de automóviles de chapa de acero, un avance que podría hacer que las piezas de repuesto para modelos descontinuados estén ampliamente disponibles para los clientes.
Nissan espera comercializar su técnica patentada, conocida como «formación de doble cara sin troquel». La técnica involucra dos robots sincronizados que trabajan desde lados opuestos de una chapa de acero, utilizando herramientas recubiertas de diamante para dar forma gradualmente al acero.
Gracias a su producción flexible, cortos tiempos de entrega y costos mínimos iniciales, la nueva técnica podría hacer que sea comercialmente viable producir y vender una amplia variedad de piezas de repuesto y posventa en pequeños volúmenes para automóviles que Nissan ya no fabrica. Anteriormente, esto no era posible debido a los altos costos iniciales y los largos plazos de entrega para desarrollar y fabricar troqueles para piezas estampadas.
Hasta ahora, la formación de doble cara sin troquel se consideraba demasiado difícil de comercializar, debido a la complejidad de programar dos robots para que funcionen de forma sincronizada mientras se garantiza una calidad consistente. Las técnicas existentes se han basado principalmente en la formación de un solo lado, lo que limita la complejidad de las formas que se pueden crear. Al colocar robots y herramientas en lados opuestos de una chapa de acero, se pueden crear formas más difíciles y detalladas.
La nueva técnica fue posible gracias a la experiencia del Centro de Investigación y Desarrollo de Ingeniería de Producción de Nissan, junto con los avances en tecnología de materiales de la División de Investigación de la marca. Esto representa tres avances importantes:
El desarrollo de programas avanzados capaces de controlar ambos robots con un alto grado de precisión dimensional, permitiendo la formación de formas convexas y cóncavas detalladas.
La aplicación a las herramientas de un recubrimiento de diamante en espejo, reduciendo la fricción y eliminando la necesidad de lubricación. Esto tiene numerosos beneficios, incluyendo la consistencia de la calidad de la superficie y un funcionamiento ecológico y de bajo costo.
La generación de una lógica de búsqueda de ruta optimizada para robots, aprovechando la amplia experiencia y las técnicas de simulación de formación por prensado, utilizadas habitualmente por los equipos de ingeniería de producción de Nissan. Esto permitió lograr resultados de alta calidad al principio del proceso de desarrollo.
Nissan planea continuar los avances en la producción en masa y al mismo tiempo dedicar recursos de I+D (Investigación y desarrollo) para perfeccionar sus técnicas flexibles de producción de bajo volumen.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.
- Pirelli presenta el nuevo P Zero: Tecnología de vanguardia que mejora el rendimiento y la seguridad.
- Otoño en dos ruedas: 5 destinos para recorrer el fin de semana largo con la moto Royal Enfield.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.