El acuerdo llevado a cabo entre la automotriz Nissan y la empresa Awto, que ya opera en Chile, ofrecerá al público un servicio de carsharing que estará disponible en estacionamientos de shoppings y supermercados, entre otros establecimientos, donde los usuarios podrán retirar y dejar el automóvil. Este servicio se pagará por el tiempo de uso del vehículo, y permite tomarlo en un lugar cercano y devolverlo en otro sitio, sin limitaciones de tiempo y pagando por el período utilizado.
Foto: Juan Pablo Losino
Mariano Segarra, Gerente General de Auto Argentina, destacó que “Nuestra expectativa es llegar a 500 autos en Buenos Aires en los próximos 4 años; un cambio que creemos logrará repercutir muy positivamente en el tránsito y la conectividad de la ciudad, así como construir una sociedad más sustentable que reduzca sus emisiones de dióxido de carbono”.
Los vehículos que formarán parte de la flota serán el Nissan March y el Nissan Kicks, que estarán ubicados en aproximadamente 60 estacionamientos de la CABA y alrededores, como universidades; supermercados; shoppings, y aeropuertos, entre otros lugares estratégicos.
El sistema para usar este servicio es muy simple; basta con descargar la App mediante App Store o Google Play; registrarse, y buscar el vehículo en el estacionamiento más cercano a la ubicación de quien vaya a utilizarlo. El auto se abre a través de esta aplicación, y las llaves estarán depositadas en el interior del vehículo.
Una vez que el conductor lo haya utilizado, a través de geo-localizador buscará el estacionamiento que más cerca esté de su ubicación, donde dejará el auto; cerrarlo, y proceder al pago que se acreditará directamente de la tarjeta asociada.
Los costos
Para el Nissan March, el valor es de $ 7,30 por minuto, en tanto que para el Nissan Kicks es de $ 9,50. Según se explicó, durante el período en el que el automóvil queda estacionado, el costo de la tarifa se reduce a la mitad. Además, hay que destacar que cuando el uso es por minutos u horas, incluye 50 kilómetros de combustible; pero en el supuesto que sea por día, se extiende a 180 kilómetros.
Ventajas
Awto ofrece a los usuarios la posibilidad de utilizar el vehículo sin los costos que representa el seguro; la patente; el mantenimiento, y cochera (en el caso de que no sean titulares de un estacionamiento).
Según se comentó, por cada auto compartido en la calle hay 14 vehículos menos que circulan por la ciudad, ya que generalmente un auto particular solamente se usa un 4% del tiempo (promedio 1 hora por día entre ir y volver del trabajo). Otros de los beneficios es la reducción del tránsito, ya que facilita la circulación y el disminuye el caudal de autos estacionados sobre calles y avenidas.
Galería de Imágenes
Fotos: Juan Pablo Losino
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.