Nissan, la marca líder mundial en ventas de vehículos eléctricos con más de 70 años de herencia japonesa en este tema desde el lanzamiento del Tama en 1947, continúa detonando la electrificación en América Latina para alcanzar el objetivo de movilizar a las personas hacia un mundo mejor.
En 2018, Nissan comisionó el estudio «El Futuro de la Movilidad en América Latina»1 realizado por el think-tank C230. En dicho estudio se observó que la región tiene oportunidades para acelerar la adopción de vehículos eléctricos (EVs), debido a que el 80% de los encuestados resultaron dispuestos a adquirir un EV y el 75% consideró que el gasto de recargarlo es menor a la compra de combustibles fósiles.
Con estos resultados en mente, la visión de la marca Nissan Intelligent Mobility la cual busca transformar la manera en la que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados en la sociedad, ha sido la base para la mayor parte de las iniciativas regionales que se han desarrollado e implementado en los últimos años.
«La prioridad de Nissan es promover la movilidad eléctrica, así como generar alianzas, inversiones y compromisos con actores que comparten nuestra misma meta», mencionó Guy Rodríguez, Chairman de Nissan América Latina. «Estamos comprometidos con nuestros clientes, el objetivo es seguir transformando el futuro de la conducción de nuestra región», añadió.
Entre las principales acciones que Nissan ha implementado en América Latina destacan: la confirmación de la llegada del Nissan LEAF a la región. El vehículo 100% eléctrico más vendido del mundo con más de 400.000 unidades entregadas globalmente, es el ícono de Nissan Intelligent Mobility y representa un nuevo nivel en el mercado de EVs producidos a gran escala. LEAF será introducido inicialmente en ocho mercados de la región: Argentina, Brasil, Chile y Colombia, los cuales se encuentran actualmente en la fase de preventa, y en los próximos meses las ventas iniciarán en Costa Rica, Ecuador, Puerto Rico y Uruguay.
Asimismo, Nissan ha realizado eventos que fomentan la divulgación de información sobre movilidad eléctrica, así como el diálogo y debate en torno a los retos específicos sobre este tema que se enfrentan en la región
Adicionalmente, para Nissan la búsqueda de aliados y socios ha sido muy importante en la tarea de electrificar la región. El objetivo no es solamente desarrollar vehículos eléctricos, sino también de generar asociaciones, inversiones y compromisos que promueven una movilidad más sustentable.
Todas estas acciones soportan el objetivo claro de Nissan en América Latina de consolidar un futuro eléctrico. La evolución de la marca en la región ha reflejado un crecimiento de 3.2% de participación en el mercado desde su creación en 2014, a un 5% a finales de 2018, fortaleciendo así su posicionamiento y convirtiéndose en pieza fundamental para el crecimiento global de la marca.
El sólido compromiso de Nissan con América Latina es más tangible que nunca, el plan es continuar invirtiendo de forma estratégica y continua, como se hizo en la planta de Resende y Córdoba; además de seguir trabajando en la ampliación del portafolio de productos que cumplen con las necesidades de nuestros consumidores, para llevarles toda la emoción y la mejor experiencia de la conducción.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.