Mediante una resolución de la Secretaría de Industria, el gobierno nacional amplió el listado de bienes sujetos a reducción arancelaria al 2% para cerca de 130 autopartes, siempre que tengan como destino la producción de vehículos y autopartes.
Foto: Héctor O. Losino
El objetivo de la medida es reducir costos y mejorar la competitividad de las empresas de la cadena de valor e incluye a fabricantes de remolques, buses, camiones y maquinaria agrícola. La iniciativa es producto del trabajo conjunto con la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA); la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la Argentina (ADIMRA), en el marco de del Plan 1 Millón.
La Política Común Automotriz que firmaron Argentina y Brasil, vigente hasta junio de 2020, permite a los Estados implementar reducciones arancelarias hasta un 2% para autopartes no producidas. Recientemente el Estado brasileño anunció una serie de incentivos para la industria local, motivo por el cual el ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, viajó el 9 de julio a Brasilia. Sica le manifestó allí a su par brasileño, Marcos Jorge, la inquietud de la Argentina por la normativa sancionada, que incluye beneficios para la importación de autopartes no producidas en Brasil.
El gobierno nacional viene trabajando con terminales; autopartistas; sindicatos y gobiernos provinciales en el Plan 1 Millón que busca mejorar la competitividad de la industria y el empleo. A poco más de un año de la firma del Plan, avanzó en una serie de medidas como la apertura del mercado colombiano; la aprobación de la circulación de bitrenes; la baja de los costos aduaneros y el financiamiento de proyectos de desarrollo de proveedores por casi $ 1.000 millones, entre otras.
“Seguiremos trabajando en distintas medidas para mejorar la competitividad de la industria con asistencia técnica; financiamiento, y la baja de costos impositivos, logísticos y laborales no salariales, especialmente con la cadena de valor autopartista. Queremos fortalecer aún más el proceso de inversión; la producción y la exportación, sobre la base de una agenda de trabajo que incorpore el desarrollo de nuevas motorizaciones eléctricas e híbridas y la internalización de las tecnologías 4.0 en toda la industria”, afirmó el secretario de Industria, Fernando Grasso.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.
- Pirelli presenta el nuevo P Zero: Tecnología de vanguardia que mejora el rendimiento y la seguridad.
- Otoño en dos ruedas: 5 destinos para recorrer el fin de semana largo con la moto Royal Enfield.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.