La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) señaló en su informe mensual que con 20 días hábiles de producción las terminales automotrices produjeron 49.655 vehículos, un 27% más respecto del volumen de febrero anterior y un 25,2% por sobre las 39.675 unidades que se produjeron en el mismo mes del año pasado.
En el acumulado del primer trimestre, el sector alcanzó las 110.598 unidades producidas (autos y utilitarios), lo que marcó un crecimiento de 20% en comparación con las 92.154 unidades que se produjeron en el mismo período del año anterior.
El volumen de vehículos exportados durante marzo ascendió a 27.702 unidades, con un crecimiento del 44% frente a febrero. Si la comparación es contra el mismo mes del 2017, el crecimiento de los envíos fue de 58,2%.
Entre enero y marzo se exportaron un total de 57.348 vehículos, registrándose un crecimiento del 42,7% en comparación con el mismo período del año pasado cuando se exportaron 40.193 unidades.
Continuando con los datos registrados en marzo el sector comercializó a su red de concesionarios 79.562 unidades, con un aumento del 7,9% respecto de febrero y un avance de 15,4% frente a marzo de 2017.
De esta forma, el acumulado de los tres primeros meses del año de la venta mayorista (concesionarios) ascendió a 217.747 unidades, con un crecimiento del 16,4% en comparación con el primer trimestre de 2017 en el que se comercializaron 187.062 vehículos.
En relación a los datos registrados el primer trimestre del año, el titular de la Asociación de Fábrica de Automotores (ADEFA), Luis Fernando Peláez Gamboa, destacó que “Los números que estamos registrando mes a mes avalan el compromiso y el trabajo que se viene realizando a nivel sectorial en diversos temas en las mesas que se conformaron el marco de la implementación del Plan 1 Millón”.
“La recuperación de la producción, luego de tres años, responde a la mejora de la demanda interna como la recuperación de Brasil y el lugar que fueron ganando los mercados extra-zona en nuestras exportaciones y en los que hemos estado enfocados para mejorar el acceso”, aseguró el titular de ADEFA.
Asimismo, Peláez Gamboa agregó que “Si bien falta que ganen mayor dinamismo, la participación de las exportaciones viene mejorando en relación a la producción. Por ejemplo, los envíos en el acumulado del primer trimestre representaron un 51,9% de la producción del mismo período».
«En este sentido, también se registra que tanto producción como exportaciones crecen porcentualmente por encima de las ventas, ratificando el perfil exportador de nuestra industria. Un perfil que nos obliga a continuar trabajando en la mejora continua de la competitividad para poder acceder con mejores condiciones y a más mercados en un mundo cada vez con mayor competencia”, destacó Peláez Gamboa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.