A fin del mes de marzo, un Renault Kangoo furgón color gris destinado al mercado argentino se convirtió en la última unidad de este modelo que salió de la línea de montaje de la Fábrica de Santa Isabel de Renault Argentina. Kangoo se produjo de manera ininterrumpida desde el año 1998, y a lo largo de los años se convirtió en referente en su segmento.
Durante toda su historia se fabricaron 374.591 unidades; 272.431 versión furgón y 102.160 versión pasajeros. Kangoo fue exportado a Brasil, México, Colombia, Uruguay, Paraguay, Perú, Chile y Cuba.
En el mercado argentino y por el lapso de los 20 años que se comercializó, Kangoo fue un verdadero suceso: la versión furgón fue líder durante 18 años (14 de manera consecutiva), con picos de más de 50% de participación de mercado. La versión pasajeros tuvo 10 años de liderazgo de su segmento, con picos de más de 65% de participación de mercado.
La Fábrica Santa Isabel despide la producción de Kangoo en simultáneo con otro hito, ya que en los próximos días se dará comienzo a la producción en serie del Nuevo Renault Kangoo, que presentará renovaciones en materia de diseño, equipamiento y prestaciones.
«Éste es un modelo histórico para nosotros, que nos dio muchísimas satisfacciones a nivel industrial y comercial. Despedimos con mucha emoción a Kangoo, confiados de que a su sucesor, el Nuevo Renault Kangoo, le espera el mismo destino de éxito que lo ubicará en el Top 1 de su categoría», expresó Luis Fernando Peláez Gamboa, Presidente y Director General de Renault Argentina.
La fábrica Santa Isabel
Fue inaugurada el 12 de marzo de 1955 como Industrias Kaiser Argentina. El primer vehículo fabricado salió de la línea de montaje el 27 de abril de 1956: un Jeep Willys. En 1959 se firmó el acuerdo que cambiaría para siempre el rumbo de la historia de Santa Isabel. Un convenio de licencia y asistencia técnica con la Régie Nationale des Usines Renault permitió que se iniciara la producción de modelos Renault.
Hoy, después de más de 60 años de producción ininterrumpida y 28 modelos diferentes, la planta produce bajo el sistema APW (Alliance Production Way), el sistema de fabricación de la alianza Renault-Nissan.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Mac Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- BMW Motorrad presenta la nueva BMW R 12 G/S.
- Fórmula 1: Tsunoda reemplazará a Lawson en Red Bull a partir del GP de Japón, mientras que el neozelandés pasa a Racing Bulls.
- La Nueva Maverick llega en el segundo trimestre de 2025.
- Hyundai Motor Argentina anuncia el lanzamiento del HB20 Sedán.