Mercedes-Benz Argentina termina el 2017 siendo líder indiscutido, tal como ocurre desde hace más de diez años, en ventas de vehículos comerciales, superando ampliamente a la competencia. La marca se ubicó al tope de las ventas en camiones con un 26% de market share; en buses con un 66% de participación de mercado (en 2016 fue de 55,6%), y en utilitarios, en el cual Sprinter alcanzó un 37,4% de market share, y la Vito un imparable 70,9% de participación de mercado.
En cuanto al disputado segmento de automóviles de alta gama, Mercedes-Benz alcanzó un 35% de participación de mercado, superando en siete puntos la performance de 2016.
De esta manera, y por segunda vez en la historia, Mercedes-Benz Argentina alcanzó la primera posición en sus cuatro unidades de negocios: buses, camiones, utilitarios y automóviles de alta gama. La misma situación se había vivido en 2014 cuando había una amplia brecha entre el dólar oficial y el paralelo, con lo cual los resultados obtenidos en 2017 -con una economía normalizada- podrían ser considerados como datos “más reales”.
Sprinter, líder en Brasil
Para sumar buenas noticias, después de diez años, Sprinter es nuevamente número uno en su segmento en el mercado brasileño. El utilitario de Mercedes-Benz finalizó el año con más de un 36% de participación de mercado, siendo el único de su segmento fabricado en la Argentina.
La reactivación de la industria automotriz es notoria y esto es un signo inequívoco de que la economía está cambiando de rumbo. Los buenos resultados, sobre todo en lo referido a vehículos comerciales, son un claro indicativo del repunte de una actividad directamente relacionada con la economía del país.
La recuperación del mercado de vehículos comerciales en Brasil, donde se percibe un crecimiento de la economía, ya generó repercusión positiva en las exportaciones. Mercedes-Benz terminó el 2017 exportando a Brasil un 143% más de Sprinter que en 2016, es decir, superó en más de dos veces las exportaciones concretadas en el año anterior. Asimismo, en 2016 la empresa ya había logrado introducir el Sprinter al mercado de Estados Unidos y Canadá, en un acontecimiento histórico para la industria argentina ya que Mercedes-Benz se convirtió en la primera automotriz con filial local en llegar a los mercados de NAFTA. Es importante subrayar que en el momento de mayor retracción del mercado regional, Mercedes-Benz Argentina sacó provecho de esta situación abriendo nuevos destinos de exportación.
La empresa es un Centro de Competencia Regional en Vehículos Comerciales, altamente especializado en la producción de utilitarios y de transporte de carga y pasajeros, destinados a la exportación y a la venta local. Además, con más de 2400 empleados es la operación industrial de vehículos comerciales más importante de Argentina. Con más de 20 años recorridos, el Sprinter es el producto local que ofrece la mayor cantidad de versiones entre combi, chasis y furgón; y además, es el único en su tipo fabricado en Argentina.
Plan un millón, en marcha
Finalmente, es importante destacar que Mercedes-Benz sigue trabajando en conjunto con los demás actores de la industria automotriz argentina y el Gobierno Nacional en un Plan de Sustentabilidad para asegurar el crecimiento de la actividad industrial en el país. Se busca hacer foco en mejorar la competitividad estructural en un esfuerzo de cooperación entre los sectores públicos y privados, incluyendo la participación de los sindicatos y otros miembros de la cadena de valor, con el objetivo de alcanzar el millón de unidades de producción nacional en el año 2023.
Galería de Imágenes
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.