Nissan presentó el nuevo Nissan LEAF, la siguiente evolución de su vehículo eléctrico cero emisiones, que se reinventa por completo combinando un mayor rango de autonomía con un nuevo diseño dinámico y tecnologías avanzadas que representan el liderazgo de Nissan en cuestión de tecnología.
«El nuevo Nissan LEAF hace realidad nuestra visión Nissan Intelligent Mobility, la estrategia de marca que define el futuro de Nissan», señaló Hiroto Saikawa, presidente y CEO de Nissan. «El nuevo Nissan LEAF, con su rango mejorado de autonomía, en combinación con la evolución de la tecnología de conducción autónoma, como ProPilot Park y la operación sencilla del e-Pedal, fortalece el liderazgo de Nissan en vehículos eléctricos (EV), así como la expansión de los EV a nivel mundial. También tiene las fortalezas principales que pronto se incorporarán en los modelos futuros de Nissan».
La transmisión «e-powertrain» más avanzada
El nuevo Nissan LEAF ofrece un rango de 400 km (ciclo JC08 de Japón), lo que permite a los conductores disfrutar de un viaje más largo y seguro. La nueva transmisión e-powertrain le da al nuevo Nissan LEAF 110 kW de salida de potencia y 320 Nm de torque, lo que mejora tanto la aceleración como el disfrute para el conductor.
Tecnologías Nissan Intelligent Driving
El nuevo LEAF adapta la tecnología de conducción autónoma ProPilot, usada durante la conducción en un solo carril por la carretera.
También ofrece la tecnología ProPilot Park. Al activarse, la tecnología ProPilot Park del automóvil toma el control de la dirección, aceleración, frenado, cambio de marchas y freno de estacionamiento para guiarlo automáticamente a un lugar de estacionamiento. Permite a un conductor estacionarse, incluyendo estacionamiento en paralelo, de forma segura con una operación sencilla.
e-Pedal para reducir el estrés del conductor
La nueva tecnología revolucionaria e-Pedal transforma la forma en que las personas conducen. Permite a los conductores arrancar, acelerar, desacelerar y detenerse aumentando o disminuyendo la presión aplicada al acelerador. Al soltar completamente el acelerador, los frenos regenerativos y de fricción se aplican automáticamente, deteniendo completamente el automóvil. El automóvil mantiene su posición, incluso en pendientes cuesta arriba, hasta oprimir de nuevo el acelerador. La reactividad del e-Pedal maximiza el placer de conducir el EV.
Diseño exterior: silueta elegante y «cool tech attitude»
El diseño del nuevo Nissan LEAF incluye un perfil bajo que le da un aspecto elegante y dinámico. Junto con una aerodinámica excelente, el estilo del automóvil, desde la silueta elegante hasta su «expresión avanzada», evocan la emoción de conducir un EV.
Las características de diseño familiares de Nissan incluyen los faros distintivos en forma de Boomerang y la parrilla V-Motion en el frente. La parrilla de superficie brillante en color azul claro y el moldeado azul de la salpicadera enfatizan su identidad como un EV de Nissan.
Diseño interior: ambiente premium con una sensación limpia de relajación y alta tecnología
La nueva cabina del Nissan LEAF, completamente rediseñada, se enfoca en el conductor, que tiene un panel frontal con la forma de «Gliding Wing». Combina un excelente uso del espacio con funcionalidad.
El diseño interior crea un ambiente relajado y una sensación de calidad superior, debido a los materiales seleccionados cuidadosamente. Las costuras azul vibrante en los asientos, tablero y volante se incorporaron como un símbolo de los vehículos eléctricos de Nissan. La pantalla de 7 pulgadas a todo color (TFT) se rediseñó para resaltar las características clave, como el indicador de energía de la tecnología Safety Shield y la información del sistema de audio y navegación. También se añadió Apple CarPlay.
Para los clientes que desean más emoción y desempeño, Nissan también ofrecerá una versión de mayor potencia y rango a un precio más alto en el 2018 (la fecha puede variar por mercado). El nuevo Nissan LEAF saldrá a la venta el 2 de octubre en Japón. El modelo está programado para entregas a partir de enero de 2018 en los Estados Unidos, Canadá y Europa.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.
- Pirelli presenta el nuevo P Zero: Tecnología de vanguardia que mejora el rendimiento y la seguridad.
- Otoño en dos ruedas: 5 destinos para recorrer el fin de semana largo con la moto Royal Enfield.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.