Desde el año 2010, «trenes verdes» han estado viajando desde Ingolstadt hasta el puerto de Emden, en el Mar del Norte. Desde 2012 transportan automóviles a Emden, también desde la planta de Audi en Neckarsulm. De esta manera Audi se convierte en la primera compañía en utilizar los trenes que funcionan con electricidad verde. Hasta ahora se han transportado casi 1.600.000 automóviles y se han evitado 63.000 toneladas de emisiones de CO2.
Siete años después del inicio del proyecto, todo el transporte de Audi a través de la empresa DB Cargo hacia y desde las dos plantas de producción en Alemania es ahora libre de CO2. Esto se aplica no sólo a los trenes que salen de las dos plantas alemanas, sino también a todo el transporte ferroviario de auto-partes que llegan a las plantas, incluidos los componentes y materiales de producción de los proveedores.
«Con este cambio estamos reduciendo significativamente las emisiones de CO2 de nuestras operaciones logísticas y haciendo una contribución sostenible a la protección climática», declaró Heiko Schultz, responsable de logística de transporte de AUDI AG.
Cada día, aproximadamente 25 trenes son cargados o descargados con materiales y autos en las dos plantas. «Estamos muy contentos de ser la primera empresa de logística ferroviaria en hacer nuestras operaciones de transporte CO2, y por lo tanto para hacer una contribución importante al objetivo de Audi de producción neutral de CO2», agregó Jens Nöldner, CEO de DB Cargo Logistics GmbH.
DB Cargo calculó primero el requerimiento energético específico para las operaciones de transporte de su producto «DBeco plus». Para el transporte ferroviario real, DB Cargo sustituye completamente la cantidad de energía requerida con electricidad verde, que se obtiene exclusivamente de fuentes de energía renovables en Alemania. DB Cargo, por lo tanto, realiza sus servicios de transporte para Audi libre de CO2 y además invierte el diez por ciento de los ingresos en el desarrollo de instalaciones para producir o almacenar electricidad regenerativa. Esto significa que el clima está doblemente protegido por su transporte para Audi.
Con este cambio -transporte ferroviario-, Audi continúa en dirección a su objetivo de hacer sus autos mediante la fabricación totalmente libre de CO2. En 2014, Audi fue la primera empresa en tener su huella de CO2 certificada según la norma mundial ISO 14064, y utiliza los resultados de esa certificación para ejecutar de manera continua medidas para reducir su huella ambiental.
La compañía ha analizado en detalle las emisiones durante todo el ciclo de vida de un automóvil, y viene tomando medidas adecuadas para garantizar nuevas reducciones. Expertos en certificación DEKRA GmbH y DEKRA Inc. han examinado y confirmado las fuentes de datos y los cálculos sobre los que se basó.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.