Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Llegó al mercado de Argentina la séptima generación de la nueva berlina BMW Serie 5, un vehículo deportivo, elegante y con estilo, que adquiere un dinamismo de conducción nuevamente incrementado; un alto nivel de sistemas de asistencia; alto grado de integración en red sin parangón, y un nuevo sistema de control innovador como las novedades más importantes.
Foto: Juan Pablo Losino
De esta forma, la nueva Berlina BMW Serie 5 está mejor equipada para continuar con el éxito sin igual de sus predecesores, ya que en las primeras seis generaciones se vendieron aproximadamente 7.9 millones de vehículos.
Rolf Epp, CEO de BMW Argentina, señaló que “el Serie 5 cumple 45 años. Comenzó a fabricarse en 1972, siempre producido en la planta de Dingolfing en Alemania. Este vehículo fue el que más se vendió en toda la historia de BMW después del Serie 3, y fue la columna vertebral de los modelos que catapultó en ventas a la empresa junto con el Serie 3 y Serie 7”.
“La versión anterior del Serie 5 fue hasta ahora la más exitosa que tuvimos, ya que se vendieron en total más de 2 millones de ejemplares durante 7 años”, señaló Rolf Epp, asegurando que “el último año del ciclo de vida, que fue en 2016, resultó el más exitoso con más de 360 mil vehículos vendidos”.
Diseño Exterior
La nueva Berlina BMW Serie 5 expresa deportividad, elegancia y seguridad estilística. En comparación a su predecesor, las dimensiones externas aumentaron ligeramente. Con 4935 milímetros, la nueva Berlina BMW Serie 5 tiene 36 milímetros más de largo; el ancho aumentó en seis milímetros, a 1868, y la altura en dos milímetros, a 1466. La distancia entre ejes aumentó en siete milímetros, a 2975.
En la parte frontal, los riñones dobles típicos de BMW, flanqueados por faros dobles redondos, le confieren un aspecto más distintivo al nuevo BMW Serie 5. En primer lugar, las cubiertas de vidrio de los faros están unidas continuamente con los riñones dobles, lo que acentúa el ancho vehículo.
Con los faros LED, el BMW Serie 5 atrae con una vista en enfocada sobre carretera. Junto con los faros LED adaptativos, que opcionalmente ofrecen las luces altas BMW Selective Beam sin deslumbramiento con un alcance de hasta 500 metros, se modifica el aspecto de la luces. Los tubos LED para la luz de conducción de día son hexagonales, llegan hasta el elemento de los riñones y crean así una unión formal. Esto acentúa el aspecto ancho y plano de la parte frontal del vehículo.
La nueva Berlina BMW Serie 5 tiene un aspecto dinámico, incluso detenida. El espacio para pasajeros colocado más hacia atrás en relación con la larga distancia entre ejes dirige la mirada sobre la línea fluida del techo hacia la parte trasera, mientras que una nariz corta resalta el aspecto deportivo.
El diseño plano y expresivo que resalta la anchura de la parte trasera, remite a la conducción dinámica y directa de la nueva Berlina BMW Serie 5. Las luces traseras se extienden bastante hacia los lados, y crean una unión visual entre la parte lateral del vehículo y la parte trasera.
Las barras LED permiten una interpretación ligera de la forma L típica de BMW y resaltan lo ancho del vehículo. Otro elemento característico de la parte trasera son los tubos finales del sistema de escape, que ahora se encuentran colocados de forma siempre simétrica a ambos lados con cualquier tipo de motor.
Diseño interior
El interior de la nueva Berlina BMW Serie 5 alberga un equilibrio armonioso entre una orientación deportiva de conducción y una elegancia moderna. Materiales de alta calidad, una altísima calidad de manufactura y una pasión por el detalle, una sensación de espacio generoso y un vasta cantidad de tecnologías nuevas le ofrecen al conductor y a los pasajeros la mayor de las comodidades y placer de conducción.
La línea plana del techo fluye hacia la parte trasera. No obstante, la nueva Berlina BMW Serie 5 ofrece una mayor y evidente altura en la parte interior trasera, así como una cajuela con un mayor volumen de 530 litros. La sensación de espacio es notablemente más generosa. Esto se produce gracias al panel de instrumentos colocado más abajo y la pantalla independiente; pero también gracias al aumento en las dimensiones internas, principalmente en la zona de los codos y los hombros. Los pasajeros pueden disfrutar ahora de más espacio en la parte trasera, tanto en la zona de las rodillas como la longitud del espacio para las piernas. Gracias a un corte optimizado de las puertas, el ascenso es aún más cómodo.
Motor y transmisión
Por el momento, el nuevo BMW Serie 5 estará disponible en la versión 540i con un motor naftero biturbo 3.0L de seis cilindros en línea; 340 CV y 450 Nm., asociado a una caja automática Steptronic de ocho velocidades, con tracción trasera.
Galería de Imágenes
Fotos: Juan Pablo Losino
Precio
- Nuevo BMW Serie 5: 102.200 dólares.
Garantía
- De tres años o 200 mil kilómetros.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.