Con un promedio de 21 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 38.169 vehículos (autos y utilitarios), con una baja de 16,1% respecto de junio cuando se produjeron 45.496 unidades, y una mejora del 1,2% comparado con las 37.706 unidades que se produjeron en julio de 2016.
Entre enero y julio la producción acumulada fue de 257.573 unidades, un 1,6 % menos respecto de los 261.744 vehículos que se fabricaron en el mismo período del año anterior.
En julio, las terminales automotrices exportaron 14.522 vehículos, lo que refleja una baja de 26,3% respecto del volumen que se exportó en el mes anterior, con un crecimiento de 12,2% comparado con las 12.939 unidades que se exportaron en julio de 2016.
En el acumulado de los primeros siete meses del año, el sector exportó 112.943 vehículos, lo que arroja un aumento de 11,2% respecto de las 101.572 unidades que se enviaron a diversos mercados en el mismo período del año pasado.
“Por tercer mes consecutivo la tendencia de crecimiento que se viene registrando en producción es una señal positiva que, de ratificarse, seguramente concluiremos el año con la principales variables industriales en positivo”, señaló Joachim Maier, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
En este contexto, el directivo destacó que el crecimiento que se registra en materia productiva viene apalancado por el segmento de utilitarios-pick ups. “Es una tendencia muy positiva puesto que muestra el camino de la economía, ya que estamos hablando de la adquisición de bienes de capital; de trabajo, es decir bienes que sólo se compran ante un aumento o una expectativa de futuros negocios”, dijo el titular de la entidad, añadiendo que “este comportamiento se da luego de tres años consecutivos de caída, pero coincide con la puesta en marcha de un trabajo conjunto con las autoridades y los integrantes de la cadena de valor en el diagrama de nuevas medidas, y planes que cuentan con el compromiso de las terminales de invertir 5.000 millones de dólares para el trienio en curso, destinados a la ampliación de instalaciones; producción de nuevos modelos; desarrollo de proveedores y herramientas que contribuyan a la mejora continua de la competitividad”.
Finalmente, en ventas mayoristas, el informe da cuenta que en julio se comercializaron a la red un total de 72.684 unidades, un 9,3% menos respecto de las 80.172 vendidas en junio y un 38% por sobre del desempeño del mismo mes del año pasado cuando se ubicaron 52.678 unidades en la red de concesionarios.
Con un total de 487.556 vehículos comercializados entre enero y julio, el sector registró una suba interanual de 22,2% en lo que respecta a ventas totales.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.