Toyota Argentina está presente en el Salón del Automóvil de Buenos Aires. La empresa japonesa trabaja para desarrollar vehículos cada vez mejores, y exhibe en su stand parte de lo que considera la próxima generación de automóviles. Hace dos años la compañía se planteó una serie de desafíos para, además de alcanzar el cero impacto ambiental, lograr el desarrollo sostenible de la sociedad. Estos lineamientos se reflejan en el Toyota Environmental Challenge 2050, y hoy guían a la marca hacia el futuro.
Foto: Juan Pablo Losino
En esta edición del Salón del Automóvil, los visitantes pueden recorrer tres zonas dentro del stand de Toyota: la de tecnología ambiental, donde la marca presenta soluciones de movilidad actuales y futuras; la de productos, con las propuestas actuales de la marca y novedades para el mercado Argentino, y la de Toyota Gazoo Racing donde se exhiben los modelos más representativos de las competencias a nivel local y global.
Zona ambiental
El cambio climático y los fenómenos meteorológicos causados por los gases de efecto invernadero y, en parte, por la contaminación atmosférica proveniente de las emisiones vehiculares, avanzan cada día. Al mismo tiempo, las reservas de petróleo -que son la principal fuente de energía para los vehículos- no son inagotables. Para resolver estos problemas, Toyota está comprometida con la investigación y el desarrollo de una amplia gama de automóviles ecológicos (“Eco-cars”). Al hacer “Eco-cars” cada vez mejores, Toyota tiene como objetivo promover su uso generalizado y por lo tanto mejorar su contribución al medio-ambiente.
Foto: Juan Pablo Losino
La compañía trabaja en una nueva generación de vehículos buscando soluciones de movilidad con el menor impacto posible de sus emisiones, a través de tecnologías de propulsión alternativa como las híbridas, eléctricas y a hidrógeno. Los visitantes del stand de la marca pueden conocer el Prius y la C-HR híbrida, y el detalle del funcionamiento de esta tecnología que la compañía considera un puente hacia el futuro de la movilidad sustentable. Además, los interesados podrán experimentar el placer de conducir un vehículo híbrido a través del “HybridTheater”.
La cuarta generación de Prius -el pionero de los autos híbridos- se encuentra presente en Argentina hace 8 años, y se desarrolló no sólo pensando en el cuidado ambiental sino también con el propósito de brindar una performance y experiencia de conducción excepcionales. De los más de 10 millones de vehículos híbridos que Toyota lleva vendidos a nivel global, Prius representa más del 60% de las ventas. Además, se exhibe por primera vez en nuestro país la C-HR híbrida, un crossover que se destaca por su diseño rupturista y una gran experiencia de conducción que ofrece gracias a una combinación de un completo equipamiento, diseño interior moderno y el nuevo sistema Full Hybrid de Toyota, sinónimo de buenas prestaciones y bajo consumo.
En cuanto a la propulsión a hidrógeno, en el stand se destaca el Mirai, el primer vehículo de su tipo fabricado en serie en el mundo. El Mirai se caracteriza por tener cero emisiones, ya que libera únicamente vapor de agua al circular. Empleando el hidrógeno como combustible para generar electricidad, alcanza un rendimiento superior con un rango de autonomía de un sedán convencional, combinado con la funcionalidad y el placer de conducción que se espera de cualquier vehículo.
En cuanto a las soluciones de movilidad futura en las que trabaja la marca, los visitantes pueden conocer el FCV Plus, un prototipo con el que Toyota analiza cómo los futuros vehículos a base de hidrógeno pueden contribuir a la sociedad.
Fotos: Juan Pablo Losino
Zona de productos
Esta zona presenta todos los vehículos de la marca que se comercializan en el país, caracterizados por su calidad, durabilidad y confiabilidad: las líderes en su segmento hace 10 años consecutivos Hiluxy SW4, el último vehículo introducido al line-up Yaris, los recientemente renovados Corolla, Prius y Etios, además del Camry, la RAV4, el Toyota 86 y la LandCruiser Prado.
Foto: Juan Pablo Losino
Durante la 8ª edición del Salón, Toyota presenta una edición limitada del modelo Hilux que se incorporará hacia fines de año a la gama actual del modelo. Esta nueva versión de Hilux, orientada a clientes que buscan un plus de diferenciación en sus vehículos, se presenta sobre la base de la versión 4×4 SRV Doble Cabina, incorporando nuevo equipamiento de serie e importantes cambios tanto en el exterior como en el interior.
También se exhibe Innova, una minivan con capacidad para 8 pasajeros (tres filas de asientos), ideal para familias numerosas con la que Toyota ampliará su oferta hacia fines de año en el mercado local. Innova será una opción de traslado con un alto nivel de seguridad, un agradable confort de marcha, comodidad y flexibilidad para todos sus ocupantes, siendo un vehículo ágil y versátil tanto en uso urbano como en ruta. Este vehículo comparte plataforma con Hilux y SW4, de quienes hereda sus características de robustez, sofisticación, calidad, confiabilidad y durabilidad.
Además, quienes recorran esta zona del stand podrán conocer en detalle el chasis de la Hilux y un proyecto especial realizado por un equipo de colaboradores de Toyota Argentina en Zárate: una Hilux que se eleva, separando su carrocería del chasis y desplegándose en diferentes partes.
Fotos: Juan Pablo Losino
Zona Toyota Gazoo Racing
Para Toyota, el automovilismo es una vía para comunicar los sueños y la emoción que pueden generar los automóviles. En abril de 2015 nació Toyota Gazoo Racing, la marca que engloba todas las actividades de Motorsports de Toyota, heredando la filosofía fundamental de la compañía de crear vehículos cada vez mejores y desarrollar sus recursos humanos a través del automovilismo y la competencia.
Foto: Juan Pablo Losino
En el Salón exhibe no sólo los dos vehículos que participan de la competencia en Argentina (el Corolla del Súper TC2000 y el Camry recientemente incorporado al Top Race V6), sino también un Toyota Hybrid que participa del WEC; un Yaris WRC de reciente paso por la provincia de Córdoba, y el 86 Pace Car del TC.
En línea con la filosofía de fabricar vehículos cada vez mejores, Toyota lleva adelante el Five Continents Drive (5C), recorriendo diversos terrenos de todo el mundo con el objetivo de aprender de los caminos, probando sus vehículos en condiciones reales. Los visitantes podrán conocer una Hilux de producción nacional, partícipe de este proyecto global.
Fotos: Juan Pablo Losino
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.