La generación millenial, también conocida con el nombre Generación Y, está integrada por personas nacidas a partir de 1980 y conforman un grupo crucial de clientes y consumidores para las empresas de todo el mundo.
Varios estudios exhiben que, a la hora de evaluar una marca, los millenials tienen como preferencias las recomendaciones de su círculo social, le dan mucha importancia a que los valores de las marcas que consumen se alineen con los propios, la innovación; la confianza que les inspire una marca; que las empresas pongan a los consumidores en primer lugar, sus propósitos, en cuanto al valor social que aporta y la accesibilidad o utilidad para el consumidor.
La Generación Y plantea un escenario muy diferente en cuanto a relación Marca – Producto – Consumidor. Los elementos que determinan sus decisiones de compra van ligados por su propia condición y por lo que esperan de las marcas y la manera de cómo estas se relacionan con ellos.
Además, la Generación Y vivió el auge de la tecnología, desde la televisión por cable hasta Internet, ya que nacieron en la cúspide de la conectividad y el desarrollo tecnológico; son una generación exigente a la hora de realizar compras. Acostumbrados a googlear absolutamente todo, y a recibir información de múltiples plataformas a la vez, como Twitter, Instagram, Facebook, Linkedin, etc, gran parte de su vida social transcurre en numerosas pantallas, como el Smartphone; el iPad, etc.
La agencia Moosylvania realizó un estudio que salió publicado en Business Insider, en el cual evaluó cuáles son las primeras 100 marcas más queridas por los millenials. Le pidió a más de 1.500 millenials de un rango de etario de entre 16 y 36 que seleccione sus marcas favoritas.
Ford ocupó el puesto #15, siendo la primera automotriz preferida por los millenials, mejorando su posición respecto al 2016 donde ocupó el puesto número 19. Apple se posicionó como la marca número uno, y luego sucesivamente las siguientes empresas: Target, Nike, Sony, Samsung, Cosa-Cola, Wal-Mart, Amazon, Microsoft, Victoria’s Secret, Google, Starbucks, Expres, Pepsi, entre otras.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.