Toyota GAZOO Racing presentó el renovado TS050 Hybrid, con el que aspira a lograr el Campeonato Mundial de Resistencia -World Endurance Championship (WEC)- de la FIA 2017. Monza, en el norte de Italia, fue el escenario de la primera aparición pública del nuevo prototipo de Toyota, que fue presentado junto con los responsables del equipo y los pilotos de los tres TS050 Hybrid que entrarán en competición esta temporada.
El argentino José María ‘Pechito’ López, junto a Mike Conway y Kamui Kobayashi, conducirán el TS050 Hybrid Nº 7 durante toda la temporada, mientras que Sébastien Buemi, Anthony Davidson y Kazuki Nakajima harán lo propio en el TS050 Hybrid Nº 8. A Stéphane Sarrazin se unirán Yuji Kunimoto y Nicolas Lapierre al volante del TS050 Hybrid Nº 9 en dos carreras: las 6 Horas de Spa-Francorchamps y las míticas 24 Horas de Le Mans.
“Mi principal objetivo para esta temporada es aprender tan rápidamente como pueda para ayudar al equipo en todo lo posible” señaló José María López. “La competición de resistencia es algo nuevo para mí, especialmente por el tráfico; nunca antes lo había probado. Todo ello supondrá un reto interesante, y tengo muchas ganas de que llegue. Cuesta decir nada antes del comienzo de la temporada, pero quiero darlo todo y ganar carreras. Este año el coche transmite muy buenas sensaciones, y a los pilotos nos entusiasma conducir coches LMP1; son muy potentes, en especial con el sistema híbrido”, aseguró López.
Toyota GAZOO Racing se ha marcado como claro objetivo alcanzar su primera victoria en las 24 Horas de Le Mans, tras quedar extraordinariamente cerca de conseguirlo en 2016. Para ello se ha llevado a cabo un gran esfuerzo conjunto por parte del personal de sus centros técnicos de Higashi-Fuji (Japón) y Colonia (Alemania), que han renovado el TS050 Hybrid en todas sus vertientes.
El prototipo de 2017 cuenta con un motor V6 de 2.4 litros con turbocompresor, combinado con un sistema híbrido 8MJ. Los considerables esfuerzos realizados en Higashi-Fuji (Japón) han dado lugar a la introducción de un nuevo motor, que optimiza la eficiencia térmica al incrementar la relación de compresión, gracias al desarrollo de la cámara de combustión, el bloque de cilindros y la culata.
El sistema híbrido también se ha optimizado. Se ha reducido el tamaño y el peso de las unidades generadoras del motor eléctrico -motor generator units (MGU)-, y también se ha desarrollado aún más la batería de ion-litio de alta potencia. Estos avances en la tecnología híbrida reportarán además un beneficio directo a los clientes de Toyota en la calle, y se combinan con los conocimientos adquiridos por los ingenieros de motores para crear vehículos cada vez mejores en el futuro.
Para completar la profunda actualización para esta nueva temporada, los ingenieros de Colonia (Alemania) han optimizado prácticamente todos los elementos del chasis del TS050 Hybrid, fundiéndose en un solo equipo con sus compañeros de Higashi-Fuji (Japón).
La normativa del WEC para 2017 busca una reducción de la eficiencia aerodinámica para incrementar el tiempo por vuelta en Le Mans en algunos segundos, por motivos de seguridad. Esto ya se ha conseguido elevando el divisor delantero 15 mm y estrechando el difusor trasero. Valiéndose de herramientas como la dinámica de fluidos computacional y los túneles aerodinámicos, Toyota GAZOO Racing ha modificado su concepto aerodinámico para superar este reto; un frontal elevado y unos cambios en la circulación del aire hacia los pasos de rueda son las modificaciones más llamativas.
Según la nueva normativa, los equipos deben limitarse a dos configuraciones aerodinámicas por temporada, frente a las tres de 2016. El uso de los neumáticos también se ha restringido, y cada vehículo está limitado a cuatro juegos, además de dos gomas de recambio, para las clasificatorias y las carreras de seis horas.
También se han introducido otros cambios en la normativa, diseñados para mejorar la seguridad. Los retrovisores tienen que pasar ahora una prueba de campo de mayor visibilidad, y los vehículos híbridos tienen que llevar unas luces que indiquen el funcionamiento normal del motor. Si la luz de seguridad verde no está encendida durante la carrera, el vehículo se verá obligado a parar en boxes para arreglarlo.
El TS050 Hybrid con la especificación 2017 ya ha recorrido más de 30.000 km este año, en un total de cinco pruebas, en los circuitos de Paul Ricard (Francia), Motorland Aragón (España), y Portimao (Portugal), incluidas cuatro pruebas de resistencia de 30 horas.
Con un vehículo renovado y un equipo de pilotos que cuenta con antiguos campeones del mundo y varios ganadores de carreras del WEC, Toyota GAZOO Racing pone rumbo a la prueba inaugural de la temporada, el 16 de abril en Silverstone (Inglaterra), con gran determinación, esperando una batalla reñida y emocionante durante las nueve carreras del campeonato.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.