Los principales parámetros de la industria automotriz mostraron en enero características inherentes a las habituales de un primer mes de año. Con paradas programadas, ya sea por vacaciones o mantenimiento de las plantas, las terminales automotrices produjeron 26.762 vehículos, un 33,2% menos respecto de diciembre cuando se fabricaron 40.087 unidades; pero avanzó un 50,5% sobre las 17.785 unidades que salieron de las líneas de producción en enero de 2016.
Continuando con los datos registrados en el primer mes de 2017, las automotrices exportaron 9.754 vehículos, lo que refleja una baja de 48,1% respecto del volumen exportado en diciembre pasado, y un avance de 150,9% si se lo compara con las 3.888 unidades que se exportaron en enero del año anterior.
Finalmente, en ventas mayoristas, el informe da cuenta que en enero se comercializaron a la red 52.841 unidades, un 26,6% menos respecto de las 72.003 vendidas en diciembre y un 6,7% por sobre el desempeño del mismo mes del año pasado cuando se entregaron 49.545 unidades a la red de concesionarios.
“Si bien la base de comparación es muy baja, el inicio del año mantiene la tendencia registrada en los últimos dos meses de 2016 con mejoras interanuales que nos permiten ser optimistas sin abandonar una posición moderada”, dijo Luis Ureta Sáenz Peña, presidente de la Asociación de Fábrica de Automotores (ADEFA) respecto del comportamiento del primer mes del año.
Más allá de los volúmenes registrados, el directivo destacó que se mantiene la necesidad de trabajar en la mejora de la competitividad para fortalecer la especialización y escala con el fin de lograr la sustentabilidad en el largo plazo. En este sentido manifestó su satisfacción por la convocatoria del Ministerio de Producción a los diversos eslabones de la cadena productiva.
“Es fundamental comenzar a trabajar en conjunto en una agenda común y en todas las variables que hacen a la sustentabilidad, tales como insumos, productividad, capacitación y formación de personal, carga impositiva, costos logísticos, desarrollo de proveedores y la apertura de nuevos mercados”, aseguró el presidente de ADEFA.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.