Un informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) da cuenta que con un promedio de 20 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 40.087 vehículos, un 14,6% menos respecto de noviembre anterior cuando se produjeron 46.962 unidades; pero avanzó un 27,3% respecto de las 31.485 unidades que se produjeron en diciembre de 2015.
De esta manera, entre enero y diciembre, el sector automotor produjo un total de 472.776 unidades, un10,2% menos respecto de las 526.657 que se fabricaron en el mismo período del año anterior.
Continuando con los datos registrados en el último mes de 2016, las terminales automotrices exportaron 18.802 vehículos, lo que refleja una baja de 12,7% respecto del volumen exportado en noviembre pasado, y un avance de 71,8% si se lo compara con las 10.944 unidades que se exportaron en diciembre del año anterior.
En el acumulado del año, el sector exportó 190.008 vehículos, un 20,8% menos respecto de las 240.015 unidades que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2015.
Finalmente, en ventas mayoristas, el informe da cuenta que en diciembre se comercializaron a la red 72.003 unidades, es decir un 15,4% más respecto de las 62.401 vendidas en noviembre anterior y un 108,7% sobre del desempeño del mismo mes del año pasado cuando se entregaron 34.508 unidades a la red de concesionarios.
Con un total de 721.411 vehículos comercializados entre enero y diciembre, el sector concluyó el 2016 con una suba interanual de 22,9% en lo que respecta a las ventas totales.
Luis Ureta Sáenz Peña, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), dijo que “hemos cerrado un año intenso, de transición, en el cual pudimos avanzar y trabajar en conjunto con las nuevas autoridades en la implementación de medidas económicas y administrativas que marcaron la agenda del sector y permitieron corregir algunas distorsiones y limitaciones en la operatoria de esta industria”.
Asimismo, el directivo destacó el comportamiento que registró el sector en los últimos dos meses que llevó a que diciembre cerrara con subas interanuales en todas sus variables. “Esta mejora en los últimos dos meses nos ha permitido recortar la caída que se ha dado a lo largo del año, reflejo y respuesta de nuestra industria ante la caída sostenida de la demanda por parte de Brasil que se tradujo en la pérdida de 1.600.000 unidades en el mercado interno del país vecino”, señaló Ureta Sáenz Peña, añadiendo que “este antecedente nos presenta nuevos desafíos de cara al 2017, que nos llevará a redoblar nuestros esfuerzos en trabajar en medidas estructurales que nos permitan recuperar el sendero de crecimiento sostenido”.
“Son varios los desafíos que tenemos por delante y están en sintonía con la nueva agenda económica. Tenemos que arribar a nuevos acuerdos comerciales con países como Colombia, Centro América y África, para profundizar la relación estratégica comercial con nuevos mercados; trabajar sobre la carga laboral; los impuestos distorsivos que se superponen a lo largo de la cadena productiva, y la mejora en infraestructura y logística, entre otros temas”, dijo el directivo.
Por último, Ureta Sáenz Peña remarcó el compromiso del sector al destacar que “al igual que en el transcurso de 2016, seguiremos enfocados en la puesta en marcha de nuevas inversiones para la ampliación de instalaciones y la producción de nuevos modelos; el desarrollo de proveedores y de herramientas que contribuyan a la mejora continua de la competitividad, y una mayor apertura en materia de comercio exterior que redundará en una mejora productiva”.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.