Desde el 1º de octubre, la Planta Pacheco de Ford Argentina ya no envía residuos industriales para los rellenos sanitarios o de seguridad. Así, Ford Argentina continúa sumando iniciativas tanto locales como globales que tienen como meta minimizar el impacto ambiental fruto de su actividad productiva.
Esta iniciativa se denomina Zero Waste to Landfill (ZWTLF) y se trata de un objetivo de Ford Motor Company para cada una de sus plantas. Tal es el caso de la cercana planta de San Bernardo, en Brasil, la cual recientemente logró este objetivo de ZWTLF.
La implementación de estos nuevos procesos para evitar el envío de residuos a los rellenos consiste en cambiar el destino de los desechos para poder reciclarlos, reducir la cantidad de desperdicios, educar y concientizar. Así, se minimiza el pasivo ambiental inherente a la actividad industrial, se reduce el impacto en el medio ambiente y se contribuye al mejoramiento de la vida de las personas.
Para poder dejar de volcar residuos en los rellenos sanitarios se implementaron diferentes acciones como entrenamientos sobre gestión de residuos, monitoreo de la generación de desperdicios, separación de los orgánicos (comedores de la planta) para ser aplicados a compostaje por lombricultura y rediseño del circuito de recolección interna entre otras acciones.
Los residuos que requieren de un tratamiento especial son entregados a un tratador habilitado: baterías de vehículos, aceites lubricantes y solventes. En el caso de los barros de esmalte se envían a un tratador habilitado que los co-procesa para ser reutilizado como combustible alternativo en hornos de cemento.
Los neumáticos son reutilizados para la fabricación de pisos sintéticos de canchas de deportes. Las botellas PET son destinadas para reciclado y lo recaudado es aportado al Banco de Bosques. Por su parte, las tapitas y el papel se destinan a la Fundación Garrahan. Los aceites comestibles de los comedores son destinados al programa BIO de reciclado de aceites de la provincia de Buenos Aires para la generación de biodiesel a partir de aceite vegetal usado.
El beneficio económico obtenido de esta acción se destina a un comedor comunitario de la provincia de Buenos Aires. A su vez, el cartón, nylon, metales ferrosos, madera, plástico, aluminio, cobre, polietileno expandido y vidrio son destinados para su reciclado integral.
Galería de Imágenes
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.
- Exhibición de la Fórmula 1 en La Rural: Un viaje al pasado, presente y futuro de la máxima categoría a nivel mundial.
- Firestone Argentina presentó los nuevos neumáticos Destination LE3 con Tecnología Spiral Wrap.