Volvo Trucks está dando hoy otro paso muy importante en el desarrollo de los vehículos autónomos. Durante el próximo año y medio, los camiones Volvo FMX sin conductor serán probados en operaciones regulares en la mina de Boliden, en Kristineberg, Suecia.
El objetivo es examinar cómo está tecnología puede contribuir al transporte seguro y productivo en áreas geográficamente limitadas por las rigurosas condiciones ambientales. En el video se puede observar el buen funcionamiento de estos camiones en condiciones sumamente difíciles.
“A través de nuestra cooperación con Boliden, el desarrollo de los vehículos autónomos está ingresando a una nueva fase muy atractiva. Esta es la primera vez que los camiones sin conductor son puestos a prueba en operaciones normales bajo tierra, y el resultado nos brindará un valioso aporte para nuestra férrea misión, cuyo objetivo es transformar los revolucionarios descubrimientos técnicos en beneficios prácticos para los clientes”, explicó Claes Nilsson, Presidente de Volvo Trucks.
Cuando Volvo Trucks presentó al mercado su camión autónomo Volvo FMX a principios de este año, captó un considerable interés de la industria. El proyecto de investigación y desarrollo, del cual su camión es parte, revela que los vehículos sin conductor pueden ofrecer una contribución significativa para generar mayor eficiencia y productividad en el transporte. En particular en las minas, puertos y otros entornos geográficamente limitados y bien controlados, con una amplia proporción de recorridos repetitivos.
Pruebas a 1000 metros bajo tierra
Ahora es el momento de probar cómo funciona la tecnología en situaciones de la vida real. El lugar donde se realizarán las pruebas es la mina de Boliden, en Kristineberg, al norte de Suecia. Es allí donde por primera vez los camiones autónomos Volvo FMX entrarán en funcionamiento en el próximo otoño. Durante el año entrante, las operaciones se incrementarán gradualmente hasta incluir otros tres vehículos similares.
Sistema basado en componentes estándar
Los vehículos utilizados en la mina son los camiones Volvo FMX fabricados en serie y equipados con nuevas funcionalidades. Entre otras cosas, incluyen un sistema que incorpora sensores basados en láser/radar. Este sistema se utiliza en principio para monitorear la geometría de la mina y generar un mapa de la ruta que el camión deberá atravesar. La información recopilada luego se usa para regular la dirección, la caja de cambios y la velocidad del vehículo. En cada nuevo viaje, los sensores se usan para escanear continuamente el área en torno al camión y además optimizar tanto las operaciones como la ruta.
Logística optimizada para una mayor productividad
La tecnología utilizada en los camiones autónomos hace que sea posible optimizar la logística en la mina en una forma totalmente diferente a como sucede en el presente. Los camiones pueden operar en forma continua, y gracias a una planificación precisa de la ruta y a la velocidad contante, no existe congestión y es posible reducir los tiempos de carga y descarga. Durante las operaciones de voladura subterránea, los conductores por lo general deben esperar hasta que las galerías de la mina hayan sido ventiladas antes de poder cargar los minerales, pero con estos camiones sin conductor no existen dichas restricciones. Todo esto implica que cada camión se puede utilizar en forma más eficiente y se le pueden asignar más tareas de transporte por turno. Los vehículos se convierten en parte integral del sistema de producción general de la mina. También se logra un flujo de transporte más parejo y velocidades más estables, acompañado por un menor consumo de combustible y un menor desgaste de los vehículos por el uso.
La seguridad es la máxima prioridad
Un camión autónomo debe ser al menos tan seguro y confiable como los camiones conducidos manualmente. Si aparece un obstáculo cerca del camión, el vehículo se detiene automáticamente y se alerta de inmediato al centro de gestión de transporte. De los seis sensores incluidos en el sistema, existen también dos que monitorean continuamente la misma parte del entorno del camión. Si ocurre una falla con el camión, se puede operar en forma remota desde el centro de gestión de transporte.
Camiones autónomos, no simplemente sin conductor
Las pruebas que involucran a vehículos sin conductor se encuentran entre los varios proyectos de investigación y desarrollo en los cuales Volvo está analizando el alcance para hacer que los camiones sean más autónomos todavía. Varios de los sistemas encontrados en los actuales camiones Volvo, tal como el control de velocidad crucero adaptivo (ACC, por sus siglas en inglés), trabaja por la misma meta. Gracias al ritmo vertiginoso de los desarrollos tecnológicos de hoy en día, el mercado verá cada vez más soluciones que ofrecen inclusive mayores niveles de soporte al conductor. Los camiones autónomos podrán convertirse gradualmente en un complemento muy importante dentro de las operaciones de la mina, por ejemplo, pero para las operaciones de transporte en carreteras públicas el conductor seguirá teniendo el rol principal.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.
- Pirelli presenta el nuevo P Zero: Tecnología de vanguardia que mejora el rendimiento y la seguridad.
- Otoño en dos ruedas: 5 destinos para recorrer el fin de semana largo con la moto Royal Enfield.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.