Una nueva aplicación que podría hacer los viajes más eficientes, más sociales y ayudar a aliviar los embotellamientos se ha proclamado ganadora del Ford Smart Mobility Challenge. Los creadores de la APP Jaunt de movilidad compartida han recibido un premio de 10.000 euros en el Mobile World Congress 2016, en Barcelona.
La segunda finalista, SelfieGo, aplicación diseñada para hacer los viajes en bicicleta y a pie más atractivos, y la tercera, Flux, APP creada para aliviar el tráfico a través de la gamificación de los embotellamientos, han recibido sendos premios de 7.500 euros cada una.
Desarrollado en colaboración con el Game Lab de Colonia y presentado el año pasado en Gamescom, la feria de videojuegos interactivos más importante de Europa, el Ford Smart Mobility Game Challenge invitaba a los desarrolladores a crear proyectos de videojuegos que ayuden a resolver problemas cotidianos de movilidad urbana.
La gamificación se ha afianzado como recurso efectivo para resolver problemas cotidianos en diversas áreas, incluida la búsqueda de una cura para el SIDA, y de los aprendizajes de este reto de Ford pueden surgir soluciones innovadoras y nuevas estrategias para la integración del transporte urbano, así como la incentivación del comportamiento positivo de las personas que viajan a sus puestos de trabajo cada día.
El jurado del Ford Smart Mobility Challenge se conformó por responsables de Ford España, del Game Lab de Colonia, del USC Games Program, de la Escuela Internacional de Diseño de Colonia y de Turn 10 Studios.
“Los desarrolladores de videojuegos tienen una impresionante trayectoria en lo que se refiere a nuevas formas de observar los problemas del mundo real y encontrar nuevas soluciones, y eso es exactamente lo que queríamos conseguir con el Ford Smart Mobility Game Challenge”, dijo Ken Washington, Vicepresidente de Investigación e Ingeniería Avanzada de Ford.
“Jaunt es el ejemplo perfecto de esa visión disruptiva. Evitar las rutas congestionadas mediante la conexión de personas que comparten trayectos podría ayudar a reducir los embotellamientos a través de los viajes compartidos y mejorar la vida al ayudar a la gente a disfrutar más de esos trayectos – ya sean en auto, bicicleta, transporte público o a pie”.
La aplicación Jaunt, desarrollada en Nueva York, permite a los usuarios crear trayectos y unirse a otros ya creados por otras personas para hacer los viajes más rápidos o con paisajes más atractivos. Un mapa interactivo permite a los usuarios filtrar las rutas disponibles por medio de transporte, localización y hora, y descubrir más cosas sobre los compañeros de trayecto. Compartir viaje, usar diferentes vías de tráfico y animar a los viajeros a usar rutas alternativas ayudará a aliviar la congestión de tráfico en las vías principales y a mejorar el flujo de vehículos en áreas urbanas.
SelfieGo, procedente de Escocia, usa un mapa con GPS integrado que muestra la ruta óptima para sacarse selfies en los principales lugares de interés de las ciudades y permite a los usuarios compartirlos en sus redes sociales. La idea es hacer más atractivas las rutas a pie o en bicicleta.
Flux, de Alemania, convierte los embotellamientos en un videojuego, invitando a los conductores a mantener una velocidad constante usando gráficos que se proyectan en el parabrisas, ayudando a que el tráfico se mueva con mayor suavidad y a prevenir accidentes.
Ford Smart Mobility es el plan de Ford para ser líder en conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia de cliente y big data. La búsqueda de caminos nuevos e innovadores para solucionar los problemas globales de transporte forma parte de la transformación de Ford en una compañía automotriz y de movilidad, tal y como se desprende de los últimos proyectos desvelados por el Presidente y CEO de Ford Motor Company Mark Fields a principios de semana.
Asimismo, la empresa ha apostado por la gamificación para acelerar el desarrollo de tecnologías autónomas y para mejorar la experiencia de los usuarios de vehículos Ford.
La tecnología Ford SmartGauge premia a los conductores si ahorran combustible y energía y la app MyFord Mobile permite a los conductores controlar a distancia la carga de los vehículos eléctricos y muestra la mejora en las emisiones de CO2 mediante gráficos de globos. Ford también usa elementos del gaming en el desarrollo de MoDe:Link, el prototipo de aplicación de planificación de rutas que forma parte del experimento Handle on Mobility de bicicletas eléctricas, presentado en la edición del Mobile World Congress del pasado año.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.