La Alianza Renault-Nissan está 100 por ciento comprometida con aumentar la eficiencia de combustible de todos sus modelos con el fin de reducir las emisiones de CO2 y asegurar un futuro más sostenible para el planeta.
Este compromiso representa el uso de tecnologías avanzadas en los vehículos que conforman la flota de la Alianza incluyendo sistemas de arranque y frenado, frenado regenerativo, motores diesel limpios, trenes motrices híbridos, así como vehículos totalmente eléctricos.
La Alianza es líder a nivel mundial en la comercialización de vehículos eléctricos y ha vendido más de 274 mil desde que el Nissan LEAF salió a la venta hace cinco años.
Además, la Alianza está comprometida con la reducción de las emisiones de CO2 en sus procesos de manufactura, por ello, ha introducido numerosos métodos para ahorrar energía, incluyendo el uso de fuentes de energía renovables.
Energía Solar
En 2012, Renault instaló el mayor sistema fotovoltaico de la industria automotriz. Localizados en seis plantas de Renault en Francia, los paneles solares abarcan una superficie total de 400 mil metros cuadrados, el equivalente a 60 campos de fútbol. Juntos, generan una potencia de 59 megavatios hora (MWh) de electricidad al año -suficiente para abastecer a una ciudad de 15 mil personas- y reducir las emisiones de CO2 en 14 mil 200 toneladas al año.
Los paneles están instalados en centros de almacenamiento de vehículos ubicados en las plantas de Renault en Douai, Maubeuge, Flins, Batilly, Sandouville y Cleon. También cubren los estacionamientos, proporcionando sombra para los vehículos de los empleados así como brindar protección a los vehículos nuevos en espera de ser entregados, sin importar las condiciones meteorológicas. Los paneles están diseñados para resistir golpes e impactos incluyendo granizo.
Desde 2012, Renault ha instalado 300 mil metros cuadrados adicionales de paneles fotovoltaicos en su planta de Busan en Corea del Sur, además de otros 100 mil metros cuadrados en España.
Energía Eólica
La planta de Nissan Aguascalientes A1 en México utiliza este tipo de energía. Sesenta por ciento de la electricidad de la planta es proporcionada por 35 aerogeneradores con capacidad de dos megavatios (MW) cada una. Las turbinas están localizadas en el estado de Oaxaca, aproximadamente a mil kilómetros de la planta la cual genera además el 5 por ciento de su electricidad a partir del biogás.
La planta produce alrededor de 370 mil vehículos al año lo que significa que más de la mitad de los vehículos producidos en Aguascalientes A1 son producidos utilizando energía renovable.
Nissan ya planea la inclusión de energía renovable en el proceso de manufactura de sus plantas en CIVAC y Aguascalientes A2, así como en su cadena de suministro y la amplia red de distribuidores a lo largo del país.
Con esto, Nissan busca mantener su liderazgo en cero emisiones y «movilidad sustentable», ambos conceptos incluidos en el Nissan Green Program 2016, el programa de la compañía que integra diversas actividades y estrategias con el firme propósito de crear una simbiosis de gente, vehículos y naturaleza por el bien del planeta y de futuras generaciones.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.
- Pirelli presenta el nuevo P Zero: Tecnología de vanguardia que mejora el rendimiento y la seguridad.
- Otoño en dos ruedas: 5 destinos para recorrer el fin de semana largo con la moto Royal Enfield.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.